Campeche

¿Cuál es el principal motivo de divorcio en Campeche? A esta edad las personas piensan en separarse, según Inegi

De acuerdo con Inegi, Campeche encabezó en 2024 la tasa de divorcios en México, donde la mayoría de las separaciones fueron incausadas.
Campeche lidera divorcios incausados: a los 40 años las parejas piensan en separarse
Campeche lidera divorcios incausados: a los 40 años las parejas piensan en separarse / Especial

Campeche se posicionó como el estado con mayor tasa de divorcios en México durante 2024, de acuerdo con la Estadística de Matrimonios (EMAT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada el 29 de septiembre.

Noticia Destacada

Aparatosa volcadura en la Curva del Diablo deja dos heridos en la carretera Mérida-Campeche

Divorcio incausado: la vía más común

La entidad registró 3 mil 183 divorcios, de los cuales 3 mil 8 fueron incausados, es decir, sin necesidad de justificar una causa específica. Este tipo de separación permite que cualquiera de las partes solicite la disolución del vínculo matrimonial sin alegar motivos como infidelidad, violencia o abandono, y se ha convertido en la vía más común por su rapidez y simplicidad. Casos frecuentes incluyen diferencias irreconciliables, desgaste emocional o incluso la decisión unilateral de uno de los cónyuges.

La tasa estatal fue de 4.9 divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más, la más alta del país. Además, Campeche encabezó la relación divorcios-matrimonios, con 69.7 separaciones por cada 100 uniones civiles, más del doble de la media nacional, que fue de 33.3.

El divorcio incausado es la vía más rápida y común para separarse. / Especial

Matrimonios en Campeche y la Península de Yucatán

Este fenómeno contrasta con el hecho de que Campeche también se colocó en el tercer lugar nacional en matrimonios, con una tasa de 7 por ciento, superando la media nacional de 5.4. En la península de Yucatán, los tres estados reportaron tasas de matrimonio por encima del promedio: Quintana Roo lideró con 7.7, influenciado por el turismo de bodas en Cancún, mientras que Yucatán se ubicó en el lugar 18 con 5.6.

En cuanto a divorcios, Quintana Roo ocupó el décimo lugar con 2 mil 959 separaciones, de las cuales 2 mil 71 fueron incausadas. Yucatán quedó en el lugar 19 con 2 mil 825 divorcios, predominando el mutuo consentimiento, con mil 760 casos.

Panorama nacional:

A nivel nacional, durante 2024 se registraron 486 mil 645 matrimonios, lo que representó una caída del 3 por ciento respecto a 2023. Las principales formas de divorcio fueron el incausado (67.2%), el mutuo consentimiento (31.3%) y la separación del hogar conyugal por más de un año (0.8%).

Noticia Destacada

Campeche, líder nacional en divorcios; 7 de cada 10 matrimonios terminan en separación, según Inegi

Edad promedio al casarse y divorciarse

El Inegi también reveló que la edad promedio al iniciar los trámites de divorcio fue de 41.1 años para las mujeres y 43.6 para los hombres. En contraste, la edad promedio al casarse fue de 32 años en ellas y 35 en ellos.