Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Campeche

Campeche, líder nacional en divorcios; 7 de cada 10 matrimonios terminan en separación, según Inegi

De acuerdo con la Estadística de Matrimonios del Inegi 2024, Campeche se colocó como el estado con la mayor tasa de divorcios en el país, con 4.9 separaciones por cada mil habitantes y 69.7 disoluciones por cada 100 bodas.
En Campeche hay más divorcios que bodas: Inegi revela cifras 2024
En Campeche hay más divorcios que bodas: Inegi revela cifras 2024 / Especial

Campeche se posicionó como el estado con mayor tasa de divorcios en México durante 2024, según datos de la Estadística de Matrimonios (EMAT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicados el 29 de septiembre.

En Campeche, el registro de nacimiento debe realizarse dentro de los primeros 60 días naturales

Noticia Destacada

Requisitos para registrar a tu bebé en Campeche y obtener su acta de nacimiento; guía completa

La entidad registró 3 mil 183 divorcios, de los cuales 3 mil 8 fueron incausados, es decir, sin necesidad de justificar una causa específica. La tasa estatal fue de 4.9 divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más, la más alta del país. Además, Campeche encabezó la relación divorcios-matrimonios, con 69.7 separaciones por cada 100 uniones civiles, más del doble de la media nacional, que fue de 33.3.

Este fenómeno contrasta con el hecho de que Campeche también se ubicó en el tercer lugar nacional en matrimonios, con una tasa de 7 por ciento, superando la media nacional de 5.4. En la península de Yucatán, los tres estados reportaron tasas de matrimonio superiores al promedio nacional.

Quintana Roo lideró con 7.7, influenciado por el turismo de bodas, especialmente en destinos como Cancún, donde se registró un crecimiento de entre 10 y 15 por ciento en bodas entre extranjeros. Yucatán, por su parte, se ubicó en el lugar 18, con una tasa de 5.6, aún por encima de la media.

En cuanto a divorcios, Quintana Roo ocupó el décimo lugar con 2 mil 959 separaciones, de las cuales 2 mil 71 fueron incausadas. Yucatán quedó en el lugar 19 con 2 mil 825 divorcios, predominando el mutuo consentimiento, con mil 760 casos. A nivel nacional, durante 2024 se registraron 486 mil 645 matrimonios, lo que representa un decremento del 3 por ciento respecto a 2023. Las principales causas de divorcio fueron el divorcio incausado, con 67.2 por ciento; el mutuo consentimiento, con 31.3 por ciento; y la separación del hogar conyugal por más de un año, con 0.8 por ciento.

Piden crear espacio veterinario especializado para fauna silvestre en Carmen

Noticia Destacada

Siete ejemplares silvestres, entre aves y una boa, fueron rescatados en Isla del Carmen

La edad promedio al iniciar los trámites de divorcio fue de 41.1 años para las mujeres y de 43.6 años para los hombres. En contraste, la edad promedio al casarse fue de 32 años para ellas y de 35 para ellos.

Siguiente noticia

¿Qué riesgos legales corres si te estacionas en un lugar para discapacitados en Campeche?