Campeche

SDA envía certificadores al campo campechano; enfrenta 568 casos de gusano barrenador

La SDA reporta 568 casos de gusano barrenador en Campeche, con el ganado bovino como la especie más afectada. Se han desplegado brigadas con técnicos de campo y se solicitó apoyo federal para reforzar la sanidad pecuaria.
Ganado bovino, el más afectado por gusano barrenador en Campeche
Ganado bovino, el más afectado por gusano barrenador en Campeche / Lucio Blanco

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) tiene en labores de campaña a un aproximado de 20 técnicos de campo y dos técnicos certificados, para firmar y avalar las condiciones del ganado bovino, señaló la titular de la dependencia Roxana Rivera Peña, tras las quejas de la Unión Ganadera Local (UGL) de que veterinarios especialistas han dejado de certificar a los animales por temor a sanciones por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos trabajando con técnicos de campo, tenemos brigadas con la Cofopecam que es la instancia estatal de productores que nos apoyan en sanidad pecuaria, estos están verificando desde los centros de acopio hasta que llegan a las áreas donde ya salen a exportación o a otros estados”.

Noticia Destacada

Vehículo termina sobre el camellón tras choque en cruce de Campeche

Señaló que el trabajo de prevención es de suma importancia pues con el hecho de hacer un reporte los ganaderos no pierden su registro; al dar a conocer posibles casos, se manda a los técnicos especializados para la curación del ganado.

Explicó que el primer filtro son los productores, a quienes les pidió comunicarse con la SDA cuando detecten un posible caso de gusano barrenador, para que se proceda con los protocolos y evitar mayores daños.

Casos registrados

De acuerdo con el último corte del Senasica, en Campeche se han detectado 568 casos de gusano barrenador entre el pasado 20 de noviembre del 2024 y el 11 de octubre del 2025, con 29 activos.

Del total de casos, la especie más afectada es el ganado bovino, con 412 especímenes afectados; seguido de otros animales como los perros (63 casos), 40 caballos, 25 cerdos, 22 ovinos, tres humanos y tres felinos.

La titular de la SDA incluso destacó que ya pidieron a la Federación y al Senasica, aprovechando la confianza que tiene el Gobierno Federal en la Entidad, más veterinarios especialistas para redoblar esfuerzos en el tema del gusano barrenador de ganado.

Destacó que esta petición fue presentada ante el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quien estuvo de visita en Campeche en días pasados, por temas relacionados con el “Plan Campeche”, que emana a su vez del “Plan México”.