Campeche

Niños y mujeres, los más afectados por Infecciones Respiratorias Agudas en Campeche durante 2025; hay 117 mil casos

Campeche acumula más de 117 mil Infecciones Respiratorias Agudas en lo que va de 2025; cada semana se registran cuatro mil en promedio
Los cambios de temperatura también son una causa para enfermarse.
Los cambios de temperatura también son una causa para enfermarse. / Por Esto!

Campeche ha acumulado 117 mil 303 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en lo que va de 2025, tras registrar 4 mil 169 nuevos diagnósticos en la última semana, según el reporte número 39 del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, correspondiente al periodo del 21 al 27 de septiembre.

Del total acumulado, 50 mil 549 casos corresponden a hombres y 66 mil 754 a mujeres, lo que refleja que la mayor incidencia de las enfermedades respiratorias está presente entre la población femenina.

Aunque en 2024 se reportaron 121 mil 460 casos, la cifra actual representa un descenso del 3.42 por ciento, equivalente a 4 mil 157 casos menos; sin embargo, el promedio semanal, que ronda los 4 mil nuevos diagnósticos, sugiere que la cifra anual podría superar la del año anterior al cierre de 2025.

Noticia Destacada

Despliegan brigada sanitaria en Champotón tras inundaciones por Onda Tropical 36

Las IRAS afectan diversas partes del sistema respiratorio, desde oídos, nariz y garganta hasta los pulmones, en la mayoría de los casos, estas infecciones son leves, tienen una duración menor a 15 días y se resuelven sin necesidad de tratamiento con antibióticos, ya que suelen ser de origen viral.

A pesar de ser enfermedades comunes, se requiere mantener medidas de prevención para evitar su propagación, ya que los grupos más afectados son los niños de entre 4 y 12 años, y los adultos de 22 a 44 años, incluso por encima de los adultos mayores en términos de vulnerabilidad.

Niños y mujeres, los más afectados por IRAS en 2025 / Especial

En la región peninsular, Campeche ocupa el tercer lugar en número de casos, el primer puesto lo mantiene Yucatán, con 198 mil 318 casos en lo que va de 2025 y 223 mil 596 en 2024; le sigue Quintana Roo, con 195 mil 375 casos actuales, por debajo de los 216 mil 187 registrados el año anterior.

Las IRAS se transmiten principalmente por virus, aunque también pueden ser causadas por bacterias o parásitos, el contagio ocurre a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar, o por contacto con superficies contaminadas como manijas de puertas, barandales, mesas o escritorios.

Por ello, es fundamental mantener