Campeche

¡Alarmante! La Montaña de Hopelchén cumple 32 horas sin energía eléctrica

Nueve comunidades de La Montaña en Hopelchén llevan más de 32 horas sin energía eléctrica tras la quema de un transformador

Transformador quemado deja sin luz a nueve comunidades de Hopelchén
Transformador quemado deja sin luz a nueve comunidades de Hopelchén / Mauriel Koh

La región de La Montaña, al sur del municipio de Hopelchén, que incluye nueve comunidades y más de ocho mil habitantes, cumplió este jueves a las 9:00 horas un total de 32 horas sin energía eléctrica, luego de que un transformador se quemara en la madrugada del miércoles, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haya solucionado el problema.

De acuerdo con testimonios de pobladores de Ukum, el transformador estalló alrededor de la 1:00 de la mañana del miércoles, dejando sin servicio eléctrico a toda la zona. Además, en Chunchintok se registraron cortos circuitos en el tendido eléctrico, mientras que en Cancabchén un poste de concreto de la CFE cayó, agravando la situación y extendiendo la afectación a toda la región.

Noticia Destacada

Falla mecánica provoca incendio de automóvil en plena vía pública

El presidente de la Junta Municipal de Ukum, Marcelo Chan Euán, señaló que desde el miércoles intentó reportar la falla a las oficinas de la CFE en la cabecera municipal, pero no obtuvo respuesta. Por su parte, el ex juez de conciliación Fernando May Coh advirtió que la falta de electricidad ha impedido el funcionamiento de las bombas de agua potable, dejando a las comunidades sin acceso al vital líquido.

Habitantes como Roger May denunciaron que, pese a que no hubo lluvias ni vientos fuertes, la región quedó paralizada y hasta este jueves ninguna autoridad ha dado explicación ni solución. La falta de energía afecta a negocios locales como tortillerías, molinos, carpinterías, herrerías y tiendas de abarrotes, además de estudiantes que no pueden realizar tareas ni usar internet.

En el ámbito de la salud, el centro médico de Ukum enfrenta riesgos por la falta de refrigeración de medicamentos y vacunas, mientras que farmacias y servicios básicos permanecen inoperantes. La población exige una pronta respuesta de la CFE, pues la situación amenaza con convertirse en una crisis regional.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ