Alumnos de la escuela secundaria general 04 "Dr. Luis Álvarez Buela" de la ciudad de Hopelchén, desfilaron con carteles alusivos con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, en donde plasmaron sus pensamientos para evitar que las féminas sean violentadas.
Noticia Destacada
Hopelchén: Primaria de Chanchén guarda minuto de silencio por director que perdió la vida en trágico accidente
El desfile inició en la misma escuela ubicada en la colonia Dolores Lanz, al norte de la ciudad de Hopelchén, y recorrió toda la avenida Manuel Crescencio García y Rejón, hasta entroncar con la avenida Desiderio Ortegón Cauich, para luego terminar en el monumento a la Mujer Campechana, en donde autoridades municipales realizaron un evento alusivo.
Los estudiantes del 3A y 3E portaron cartulinas y pancartas con mensajes de defensa de las mujeres y niñas, entre los que se leían:
- “25N ni golpes que duelan ni palabras que hieran”
- “STOP. Di no a la Violencia contra las Mujeres”
- “Alto a la Violencia por favor. No importa si es de la familia o conocido, nadie tiene derecho a hacerte daño”
- “El respeto no tiene género”
- “Mujer habla, no te quedes callada, defiéndete”
- “Yo y muchos más estamos en contra de la Violencia contra las Mujeres y Niñas”
La profesora Erika Cardoso Rosado expresó que el objetivo de esa caminata, más que marcha porque no hubo gritos, es que los jóvenes reflejen sus pensamientos y expresiones en defensa de las mujeres y niñas, en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas. Señaló que hoy en día muchas mujeres sufren maltrato, pero no hablan y se quedan calladas como parte de una estadística más de violencia.
Por otro lado, autoridades municipales ofrecieron una ofrenda floral al monumento a la Mujer Campechana y montaron guardia de honor en memoria de las mujeres que sufrieron algún tipo de violencia y perdieron la vida.
Este evento fue organizado por la Coordinación Municipal de Atención a la Mujer e Igualdad de Género, a cargo de Adriana Mercedes España Cauich, quien dio a conocer en entrevista para Por Esto que, de cada 10 mujeres, seis sufren algún tipo de violencia, y lamentó que de esas seis solo cuatro denuncian, pero al final únicamente dos concluyen su proceso para castigar a sus agresores.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ