Campeche

CFE en Campeche: ¿Cuánto cobra de multa si te cacha con "diablito" en tu casa?

Manipular medidores eléctricos es un delito federal que puede derivar en cárcel y multas millonarias.

Multas millonarias y cárcel por manipular medidores eléctricos
Multas millonarias y cárcel por manipular medidores eléctricos / Especial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha intensificado sus operativos para detectar conexiones ilegales conocidas como “diablitos”, dispositivos que manipulan los medidores de luz para reducir el consumo registrado.

Noticia Destacada

CFE inicia instalación de medidores inteligentes en México: revisa cuándo cambiarán el tuyo y cómo afectará tu recibo de luz

De acuerdo con información oficial, la multa por instalar un “diablito” puede variar por la temporalidad de la sospecha y después de hacer investigaciones y comparaciones en tu consumo de energía eléctrica, puede ser de 200 mil pesos hasta alcanzar hasta 5 millones de pesos, dependiendo del nivel de manipulación y el monto del fraude. Además, esta práctica constituye un delito federal de robo de energía eléctrica, que puede derivar en procesos penales y sanciones que incluyen cárcel.

La CFE advierte que estas conexiones no solo representan un fraude, sino también un riesgo para la seguridad de las familias, ya que pueden provocar cortocircuitos, incendios y descargas eléctricas. En Campeche, brigadas de inspección realizan revisiones aleatorias en colonias y comunidades para erradicar el robo de electricidad.

Vecinos consultados señalaron que, aunque algunos recurren a estas prácticas por la crisis económica, el riesgo de una multa millonaria y de perder el servicio eléctrico es demasiado alto. La recomendación de la CFE es acudir a los programas de tarifa social o buscar alternativas legales de apoyo.

¿Qué son los “diablitos” y cómo funcionan?

Los “diablitos” son dispositivos ilegales que se colocan en los medidores de luz para alterar el registro del consumo eléctrico. Su objetivo es pagar menos en el recibo de la CFE, simulando que se utiliza menos energía de la que realmente se consume.

  • Se instalan directamente en el medidor eléctrico o en la red de conexión de la vivienda.
  • Manipulan el mecanismo interno del medidor, ya sea frenando el disco (en medidores analógicos) o alterando la lectura digital.
  • En algunos casos, se conectan cables adicionales que desvían la corriente para que no sea contabilizada.
  • El resultado es un registro menor de consumo, lo que genera un fraude contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY