Campeche

“Campeche está de moda, es inigualable, y lo vamos a dar a conocer al mundo entero”: Secretaría de Turismo Federal

A solicitud de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Campeche comenzará a percibir un nuevo sistema de impulso y promoción turística.

Inicio de actividades del proyecto de la Red de Promoción de Turismo Comunitario.
Inicio de actividades del proyecto de la Red de Promoción de Turismo Comunitario. / Foto: Alan Gómez

Se aproxima un año histórico, ya que en 2026 se espera ver una dinámica muy activa para Campeche en cuestión al turismo, así lo declaró la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, tras encabezar la velada de inicio de actividades del proyecto de la Red de Promoción de Turismo Comunitario del Estado de Campeche.

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de las comunidades de la entidad con nuevos proyectos de imagen urbana, infraestructura, promoción, asistencia en tianguis, ferias, eventos deportivos de alto impacto, congresos, entre muchos más.

Durante la toma de protesta de las diversas autoridades, tanto municipales como cámaras de comercio, que formarán parte del proyecto de Redes Comunitarias, la secretaria federal informó que a solicitud de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Campeche comenzará a percibir un nuevo sistema de impulso y promoción turística a través de un proyecto que permitirá a los visitantes experimentar una conexión con la naturaleza, gastronomía, historia y, sobre todo, con su gente.

De igual forma, resaltó que una de las principales metas de la creación de estas redes es que en 2026 se pueda hacer promoción de las comunidades campechanas a favor del turismo, mismas que describió como la esencia del país, reconociendo además la importancia de brindarles impulso año con año con acciones dirigidas a la infraestructura, capacitación, promoción y digitalización.

Noticia Destacada

Regresan las pistas de hielo navideñas a Campeche y Ciudad del Carmen; ¿cuándo se inauguran? esto se sabe

Aseveró que Campeche es el Estado con más experiencias comunitarias para ofrecer, esto de acuerdo con la primera edición de la “Guía de Experiencias Comunitarias del Mundo Maya”, que actualmente cuenta con nueve ediciones y fueron escritas en colaboración con la UNESCO.

Añadió que, entre las actividades por venir y gracias a que el año próximo México es sede del Mundial, uno de los propósitos es que la experiencia se viva por igual en las 32 entidades, y en el caso de Campeche se ofrezca, a través de transmisiones, gastronomía y artesanías desde sus tres pueblos mágicos, así como en el resto de los municipios que deseen integrarse al propósito.

Finalizó con la declaración de que existe un compromiso Federal pues existen muchas áreas de oportunidad que se pueden aprovechar con el trabajo en conjunto, manifestó así que mantendrá siempre su apoyo con el Gobierno Estatal para sacar adelante a la entidad en materia de turismo, misma a la que describió como una tierra inigualable y merecedora del título de Patrimonio de la Humanidad.