Campeche

Campaña de vacunación invernal avanza lento en Campeche: solo 89 mil dosis aplicadas

La Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026 en Campeche registra 89 mil dosis aplicadas de las 244 mil proyectadas, mientras se reportan más de 145 mil casos de IRAS.

Meta de 244 mil dosis: Salud intensificará vacunación en diciembre
Meta de 244 mil dosis: Salud intensificará vacunación en diciembre / Alan Gómez

A mes y medio de que inició la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2025-2026 en Campeche, destinada a proteger a las y los campechanos de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), la Secretaría de Salud (Ssa) local confirmó que se han aplicado 89 mil dosis de las 244 mil proyectadas para esta jornada, la cual comenzó el 13 de agosto y concluirá el 3 de abril de 2026.

Por tal motivo, la titular de la dependencia, Josefa Castillo Avendaño, exhortó a la población a acudir a aplicarse la vacuna, disponible en las unidades médicas y puestos de vacunación, toda vez que hasta la fecha se han registrado más de 145 mil casos de influenza, COVID-19 y neumococo.

Castillo Avendaño enfatizó que el avance de la campaña aún es limitado, por lo que insistió en la importancia de que la población no espere a presentar síntomas o complicaciones para acudir a los servicios de salud. Recordó que la meta de 244 mil dosis debe cumplirse antes de finalizar febrero o a principios de marzo, cuando se prevé el mayor incremento de enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas.

Noticia Destacada

Frente Frío 16 paraliza actividad pesquera en Champotón: más de 400 lanchas varadas

La titular de Salud precisó que las vacunas están disponibles en Centros de Salud, en el Centro Estatal de Vacunología y en módulos en centros comerciales, por lo que no existen barreras de acceso. Aseguró que la Federación ha estado enviando biológicos de manera constante, garantizando el abastecimiento.

Detalló que, en lo que va del año, se han registrado más de 145 mil infecciones respiratorias, cifra que coloca a Campeche cerca del décimo lugar nacional en incidencia. Subrayó que las vacunas son la principal herramienta para evitar hospitalizaciones por neumonía, bronquitis y otras complicaciones, especialmente en niños y adultos mayores.

Acciones

Ante la baja respuesta ciudadana, la Ssa prepara una campaña intensiva de vacunación que arrancará a principios de diciembre, con el propósito de elevar la cobertura antes del pico de contagios. Lamentó que, mientras los hospitales y centros de salud se saturan por enfermedades respiratorias, muchas personas aún se resisten a vacunarse, pese a que el biológico es gratuito, seguro y eficaz.

Hizo un llamado a la población a aprovechar esta medida preventiva y evitar acudir a los servicios de urgencias con cuadros graves que podrían haberse prevenido mediante la vacunación oportuna.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY