La comunidad de Sodzil celebra su Hanal Pixán en la octava denominada el “Bix”, una costumbre ancestral que se lleva en el corazón y en el alma, desde mucho antes que se construyera la ex hacienda por el español Galo Alonso, y todo es para nuestras ánimas que vienen del purgatorio para estas fechas, y los esperamos con un altar lleno de manjares de los que les encantaban en vida, dijo el ex comisario ejidal Eduardo Escamilla Euan.
Noticia Destacada
Hallan cuerpo de mujer en avanzado estado de descomposición en Aguacatal, Carmen
Una tradición del pueblo maya para recordar de una manera especial a sus seres queridos, a sus amigos, entre otros. Sodzil, desde época remota, sus celebraciones son en la octava y no el día primero, como lo realizan los pueblos cercanos de la cabecera municipal. La comunidad de Pocboc, sus pibes son el día primero, pero la celebración es en la noche, misa del cementerio y visita al cementerio en la noche es otra costumbre, y también realizan sus pibipollos el Bix y cuando finalice el año para la despedida.
En Sodzil, en el domicilio del señor don Alejandro Colli Chuc, donde se ubica la capilla de San Miguel Arcángel, también realizan los tradicionales pibipollos y preparan hasta 15 entre meriendas, de frijol y de pollo. Aparte, ponen en la brasa donde hacen el agujero para cocer los pibes dos calabazas, que es el manjar tradicional de las ánimas, y lo dice cualquier ama de casa. También se dispone en la mesa con sus velas de cera, las flores de Xpujuc, agua, chocolate y también su atole nuevo. Una foto del difunto o varios.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ