Sodzil celebra el Bix con pibipollos enterrados: la octava de ánimas del Hanal Pixán en Hecelchakán
En la comunidad de Sodzil, Hecelchakán, las familias mantienen viva la tradición maya del Hanal Pixán.
En la comunidad de Sodzil, Hecelchakán, las familias mantienen viva la tradición maya del Hanal Pixán.
Entre las quejas de los ejidatarios está el precio al que pretende comprar la autoridad la cosecha de maíz de 4.50 pesos por kilo.
Comisaría ejidal en Xcalumkin quedó abandonada. Ejidatarios siguen en edificio viejo. Exigen que se retome la obra.
Molineros de Hecelchakán advirtieron que el precio de la tortilla y la masa podría aumentar si se aprueba el alza del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada.
Entre oraciones, lágrimas y cantos, familiares y amigos dieron el último adiós a Rafael Santiago Tun May, joven que falleció tras accidentarse en motocicleta en la carretera Santa Cruz–Pocboc.
La Calzada de los Muertos en Pomuch, Hecelchakán, se llenó de color, música y tradición con el “Paseo de los Pixanes”, donde miles celebraron la vida y la memoria de sus seres queridos.
Edder Xiu López, director de la casa de la cultura, dijo que es la primera vez que se realiza este evento en torno al ritual del Choo Ba Ac
Pomuch celebra el Día de Muertos con una tradición única: la limpieza de huesos. Las familias se reúnen para honrar a sus difuntos, rezar, compartir alimentos y decorar los nichos.
La calzada del parque municipal de la Villa de Pomuch fue sede para realizarlo, donde hay pan, dulces tradicionales, tamales, artesanías
Un ciudadano de Hecelchakán fue localizado sano y salvo tras ser víctima de una extorsión virtual; delincuentes le exigían dinero a cambio de no dañar a un familiar
En los campos menonitas de Yalnón, Hecelchakán, los “coyotes” comenzaron a pagar 6 mil 700 pesos por tonelada de maíz, mientras los agricultores esperan la fijación del precio oficial del grano.
Tiendas locales como “La Jarochita” y comercios frente al mercado de Pomuch se alistan con productos festivos. La comunidad apuesta por una buena derrama económica en esta temporada.
Familias de Pomuch, Hecelchakán, intensifican la limpieza de restos óseos en el cementerio en vísperas del Día de Muertos, cambiando paños y sábanas, colocando flores y veladoras.
Un estudiante menor de edad y el conductor de una mototaxi resultaron heridos tras un choque frontal con un vehículo de la empresa Bachoco en la carretera Hecelchakán–Santa Cruz.
Algunas de las lluvias moderadas se presentaron acompañadas de rachas de viento fuertes, principalmente provenientes desde el Sur
Este domingo, numerosas personas acudieron a los osarios para limpiar los huesos de sus seres queridos y cambiar las sábanas que los envuelven
Grupos del programa Sembrando Vida celebraron en Pomuch la ceremonia maya de entrega del maíz nuevo, con música tradicional, ofrendas de atole y elote, y oraciones encabezadas por la Xaman María Cristina Canul Balan.
La empresa acordó pagar 7 millones de pesos a los ejidatarios de Santa Cruz por el usufructo de sus tierras durante 30 años.
En Pomuch, los muertos vuelven a la vida con flores, rezos y manteles bordados. Vive la tradición más conmovedora del Día de Muertos en Campeche. ¡Así se llega al corazón de la memoria!
Un adulto mayor con discapacidad visual fue arrollado frente a una panadería de Pomuch, en Hecelchakán. Paramédicos lo trasladaron al hospital para su atención médica.