Sodzil celebra el Bix con pibipollos enterrados: la octava de ánimas del Hanal Pixán en Hecelchakán
En la comunidad de Sodzil, Hecelchakán, las familias mantienen viva la tradición maya del Hanal Pixán.
Reportero
El periodismo es algo que siempre llamó mi atención, por lo cual tomé varios cursos hasta que me fui abriendo camino en diferentes medios y, en 2010, Por Esto!, el diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía me abrió sus puertas hasta la fecha donde cubro lo que acontece en el Camino Real.
Leer más
Leer menos
En la comunidad de Sodzil, Hecelchakán, las familias mantienen viva la tradición maya del Hanal Pixán.
Pobladores de Tinún exigen que autoridades atiendan a un perro enfermo con gusano barrenador. El caso refleja la falta de atención a mascotas y el riesgo de contagio en zonas rurales.
Padres de familia de la escuela primaria Mercedes Vasto Lara, en la junta de Tinún, lograron la destitución del director Guillermo Dzul Euán tras denunciar presunto maltrato a una alumna con autismo.
Entre las quejas de los ejidatarios está el precio al que pretende comprar la autoridad la cosecha de maíz de 4.50 pesos por kilo.
Comisaría ejidal en Xcalumkin quedó abandonada. Ejidatarios siguen en edificio viejo. Exigen que se retome la obra.
Padres y madres de familia tomaron la escuela primaria Mercedes Vasto Lara, en Tinún, por presuntos actos de prepotencia y discriminación del director.
Molineros de Hecelchakán advirtieron que el precio de la tortilla y la masa podría aumentar si se aprueba el alza del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada.
Campesinos de Tenabo y del Camino Real mantendrán su protesta hasta lograr un precio justo del maíz; exigen 7 mil 200 pesos por tonelada y advierten nuevos bloqueos ante los altos costos de producción.
Entre oraciones, lágrimas y cantos, familiares y amigos dieron el último adiós a Rafael Santiago Tun May, joven que falleció tras accidentarse en motocicleta en la carretera Santa Cruz–Pocboc.
Rafael Santiago Tun May, empleado municipal de Hecelchakán, perdió la vida tras un confuso accidente en motocicleta frente a la hacienda Blanca Flor.
Edder Xiu López, director de la casa de la cultura, dijo que es la primera vez que se realiza este evento en torno al ritual del Choo Ba Ac
Líderes campesinos de Tenabo y comunidades cercanas exigieron que el precio del maíz suba a 7 mil 200 pesos por tonelada, denunciando que los costos de insumos los han dejado sin ganancias.
Autoridades de salud realizaron la fumigación y limpieza de panteones en Campeche para prevenir contagios de dengue durante el Día de Muertos
Dos hermanas fueron detenidas tras ser captadas robando en una papelería de Dzitbalché; policías las trasladaron a la Fiscalía.
Pomuch celebra el Día de Muertos con una tradición única: la limpieza de huesos. Las familias se reúnen para honrar a sus difuntos, rezar, compartir alimentos y decorar los nichos.
Familiares de Cintia Verónica Sinaca, de 18 años, reportaron su desaparición tras salir de su casa en Becal para realizar un pago en una tienda Elektra; hasta el momento se desconoce su paradero.
Los hechos ocurrieron a las 19:20 horas de este domingo, cuando se dio el reporte de un joven herido con una posible fractura craneoencefálica
En la villa de Pomuch, pocas familias participaron en la tradicional limpieza de los huesos, conocida como Choo Ba´ac, ritual milenario que se realiza cada ciertos años para honrar a los seres queridos fallecidos.
Un Chevy y una mototaxi chocaron en el barrio Santa Cruz de Calkiní, dejando lesionados y daños materiales. La Cruz Roja trasladó a los heridos y la Policía Municipal tomó conocimiento del accidente.
A las 19:00 horas inició el paseo de las Ánimas, desde el cementerio de la comunidad hasta el parque principal