Con una vibrante muestra de danza, color y tradición, diversas academias de danza participaron este fin de semana en el Desfile de las Ánimas y la instalación del Mega Altar de Janal Pixán 2025, evento que reunió a decenas de familias en el centro de la ciudad para rendir homenaje a los fieles difuntos.
Aunque el desfile se retrasó por más de una hora debido a la llegada escalonada de los grupos participantes, el recorrido inició desde el panteón municipal hasta las escalinatas de la biblioteca pública municipal, donde se montó un majestuoso altar del Día de Muertos. En él se colocaron ofrendas tradicionales como pibipollos, dulces caseros, panes, flores y otros elementos representativos de esta ancestral celebración.
Noticia Destacada
Bix en Campeche: una tradición que ha perdido fuerza en la actualidad
Entre las agrupaciones destacadas estuvieron la Academia de Danza Akin Pech, dirigida por la maestra Wendy Pech, el Grupo Jaranero Real de Calkiní, y la Escuela de Danza Nikansi, quienes ofrecieron coreografías inspiradas en la cultura maya y las tradiciones del Janal Pixán. Cada presentación fue ovacionada por el público que abarrotó las calles del centro.
El evento, que se ha consolidado como una de las actividades culturales más esperadas en Dzitbalché, permitió a través del arte, la música y la danza, transmitir a las nuevas generaciones el orgullo por las raíces y el significado espiritual de esta fecha. Las luces de las velas, el aroma del pib y la atmósfera festiva crearon un ambiente cargado de emoción y respeto por quienes ya no están.
Al finalizar las presentaciones, los asistentes pudieron acercarse al altar y compartir un momento de reflexión y convivencia, reafirmando el valor de las tradiciones que dan identidad a la comunidad.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ