
La crisis económica de Ciudad del Carmen por su alta dependencia hacia Petróleos Mexicanos (PEMEX) debe servir de ejemplo para cambiar el mapa económico del Estado y pasar de una economía gubernamental petrolera al impulso de asentamiento de empresas, señaló el empresario Fernando Pérez Gallegos.
Dijo que el ejemplo de las complicaciones económicas en la Isla debe servir de ejemplo a las nuevas generaciones de campechanos, sobre todo para la creación de nuevas empresas, en colaboración con las autoridades locales, que deben brindar condiciones de desarrollo idóneas para que esto sea posible.

Noticia Destacada
Accidente en Mérida-Campeche deja a motociclista con piel desprendida y hueso expuesto
Estos comentarios surgieron luego de que la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco) diera a conocer que PEMEX ya pagó a sus proveedores la deuda reconocida de 2024, donde figuran más de 50 empresas carmelitas, mismas que al parecer no están cubriendo el pago a su personal y a sus subcontratados.
Camisa de fuerza Esta situación, de acuerdo con las autoridades económicas del Estado, agrava los problemas en Ciudad del Carmen, donde la falta de liquidez que se presenta en el municipio es preocupante.
Dijo que estas situaciones generan una parálisis en el municipio del Carmen y en el Estado, pues si bien PEMEX presuntamente pagó a proveedores carmelitas, estos no dispersan el dinero a sus trabajadores.
Reconoció que estas complicaciones también pueden escalar ante otras instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al pago de impuestos, lo que suma a las estadísticas económicas en las que Campeche no está muy bien posicionado.
Por estas complicaciones, dijo que su llamado es a fortalecer la industria de Campeche, ya que al quedarnos como un Estado de emprendedores petroleros no se fortalece la cadena de producción, lo que significa que no hay mejoras económicas, entre otros aspectos.
JY