
Al recordar que la Península de Yucatán es zona de alto riesgo de huracanes, el titular de Protección Civil (Seproci) en el Estado, Anuar Dáger Granja, informó que ya se concretó el Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, y que junto con los 13 ayuntamientos cuentan con sus Planes Integrales de Gestión de Riesgos, por lo que están listos para atender y proteger a la población ante una amenaza mayor.
Reveló que el martes 24 de junio se tuvo el registro más alto de lluvias de la actual temporada, con 14.9 milímetros en la capital, mientras en Carmen se han registrado afectaciones sin que aún se tenga el reporte completo de la lluvia que inundó la ciudad. Ante ello, pidió a la población contar con un Plan Familiar de Protección Civil, analizar los riesgos y tener precaución al manejar o caminar durante lluvias, respetando los límites de velocidad y señalamientos.
Explicó que, si bien los primeros respondientes en situaciones de emergencia son los ayuntamientos, cuyos Consejos Municipales de Protección Civil están sesionando, la Seprocicam está dispuesta a apoyarlos y destacó que el Consejo Estatal también está preparado para actuar ante amenazas como tormentas tropicales, ciclones o huracanes.
El pronóstico para el Atlántico es de 13 a 17 fenómenos que podrían derivar en la formación de 7 a 9 tormentas tropicales, y de estas, 3 a 4 podrían convertirse en ciclones de categoría 3, 4 o 5, por lo que, aunque no representan una amenaza directa para la Península, el Estado y municipios están preparados con sus Planes Integrales de Gestión de Riesgos y Sistemas Municipales de Protección Civil.
Por último, Dáger Granja confirmó que hasta el momento se tienen registrados 530 refugios temporales en la geografía estatal, con capacidad para albergar a cerca de 38 mil personas, además de que se están haciendo recorridos para ubicar almacenes, en caso de necesitar centros de acopio ante una emergencia climatológica.