Campeche

Sindicato de Semarnat y Conafor toma instalaciones en Campeche por descuentos laborales indebidos

El sindicato de Semarnat y Conafor en Campeche tomó las instalaciones de ambas dependencias en protesta por descuentos salariales indebidos, falta de insumos y condiciones precarias.
Trabajadores de Conafor y Semarnat en Campeche protestan por descuentos indebidos y abandono institucional / Lucio Blanco

Por no cumplir el acuerdo de suspensión laboral al no contar con el servicio de agua potable, el Sindicato de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tomó las instalaciones de ambas dependencias federales.

Noticia Destacada

Así funciona el Tren Ligero de Campeche: Único con sistema DRT sin operador en toda Latinoamérica

La secretaria general del Sindicato de la Semarnat, que también incluye a Conafor, Lizbeth González Zumárraga, explicó que tenían un acuerdo de que, cuando no hubiera agua potable, se podían retirar los trabajadores; sin embargo, les llegó un oficio en donde les notificaban que recibirían un descuento por el día que no laboraron.

Denuncian que no se entregaron uniformes a combatientes forestales tras concluir la temporada de incendios / Lucio Blanco

Al sostener un encuentro con el director de Conafor, Vicente Arriaga Martínez, y no argumentar las razones del descuento, aprobaron realizar la manifestación de Cero Tolerancia.

Explicó que no solo fue la sanción indebida del descuento laboral, sino que no entregan algunos uniformes de los combatientes de Conafor, y acaba de concluir la temporada de incendios forestales este 30 de junio.

Añadió que tampoco les han dado los blancos correspondientes a este año.

Exigen rehabilitación urgente del campamento en Escárcega. / Lucio Blanco

Además, el campamento de Campeche carece de aire acondicionado y tiene termitas al ser una casa de madera.

El campamento de la Conafor en Escárcega también amerita rehabilitación, por lo que exigen su cumplimiento.

Cuestionó el nulo desempeño del recién designado director Arriaga Martínez, ya que no soluciona ninguna de las peticiones si no recibe instrucciones de la Ciudad de México.

En las oficinas de la Conafor son 28 trabajadores, en la Semarnat son 30 empleados, y ambas instalaciones se encuentran contiguas, por lo que padecen el problema de la falta de agua potable cuando no funciona la bomba, que tiene candado, apuntó.

JGH