Síguenos

Campeche

“Si los papás no participan, los niños no avanzan”: Piden capacitar a familias campechanas para reforzar alimentación saludable

Aunque los alumnos han respondido positivamente al programa de alimentación saludable en las escuelas, la resistencia de algunos padres preocupa a las autoridades.
La enseñanza en la cantidad de comida en el menor es vital para que no aumente de peso
La enseñanza en la cantidad de comida en el menor es vital para que no aumente de peso / Por Esto!

Los padres de familia también deben capacitarse para conocer más sobre la alimentación saludable e implementar en el hogar el programa federal “Vive saludable, vive feliz”, señaló la experta en Nutrición, Claudia Briceño.

Dijo que el programa federal es bueno para evitar en las escuelas alimentos chatarra, pero alertó que si esto no se implementa en casa, ya sea por desconocimiento de los papás u otros factores, se corre el riesgo de que no haya el mismo cuidado que se intenta en las escuelas.

La imagen de cada lugar cuenta mucho para su crecimiento.

Noticia Destacada

Destinan más de 4 millones de pesos a Comunidades Modelo de Campeche

“Lo más recomendable es que el Gobierno Federal organice talleres de educación dirigidos a los padres de familia y tutores, para sobrellevar los días de vacaciones, sin escuela o festivos”, comentó.

Cabe recordar que, en días pasados, la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) informó que los niños se adaptaron bien al programa “Vive saludable, vive feliz”, y que los más renuentes en la materia han sido los papás, a quienes se les recomendó continuar los cuidados en el hogar.

Recomendaciones

La especialista indicó que la información es de vital importancia para que el programa dé resultados, y ejemplificó que, en noviembre, para los festejos de los fieles difuntos, se acostumbra dar raciones más abundantes en el plato de los menores y eso es perjudicial.

La enseñanza en la cantidad de comida en el menor es vital para que no aumente de peso.

“Debería haber talleres para la preparación de alimentos y aclarar las porciones que se deben dar, por ejemplo, la tortilla no es un mal alimento, ya que aporta fibra y calcio para los huesos y el tránsito intestinal, pero si una persona come medio kilo, se exceden las calorías que debe consumir un cuerpo por normativa oficial mexicana, explicó.

La nutrióloga recomendó a los padres de familia beber suficiente agua simple, de ocho a diez vasos, y aprovechar a los niños en casa en esta temporada vacacional para hacer actividades con ellos, como saltar la cuerda, bailar, cantar y otras, mantenerlos activos y evitar el sedentarismo.

Siguiente noticia

Destinan más de 4 millones de pesos a Comunidades Modelo de Campeche