
Urge tipificar como feminicidio la agresión con ácido y demás sustancias químicas hacia las mujeres, no solo buscan dañarlas física y emocionalmente, sino borrar su identidad y su presencia pública, resaltó la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche (REDMYH A.C.) al condenar la reciente agresión suscitada en Ciudad del Carmen y exigir se aplique todo el peso de la Ley.
La asociación reprobó el cruel ataque suscitado en la colonia Obrera de Ciudad del Carmen, Campeche, luego de que un hombre arrojara ácido muriático en el rostro de su esposa porque presuntamente se negó a tener relaciones sexuales debido a su estado de salud, ya que está bajo recuperación tras una cirugía.
En este ámbito se solidarizaron con todas las víctimas de violencia y por este grave ataque perpetrado, refrendaron el compromiso de la REDMYH A.C de otorgarles acompañamiento y asesorarlas para interponer la denuncia porque no están solas.
Noticia Destacada
Carretera Macuspana-Escárcega estará lista en 2028; beneficiará a más de 760 mil personas en Tabasco, Campeche y Chiapas
Es preocupante que este tipo de acto brutal de completa violencia en particular las agresiones con sustancias corrosivas, continúen registrándose con el objetivo de marcar de por vida a las víctimas.
Este tipo de agresiones no son hechos aislados, son parte de un patrón de violencia feminicida que se manifiesta con una saña particular contra quienes transgreden los mandatos de género, alzan la voz, reclaman justicia o simplemente deciden sobre sus vidas.
Las agresiones con ácido buscan someter a los cuerpos de las mujeres a castigos “aleccionadores” desde la lógica patriarcal del control y el odio. La REDMYH AC, exigió investigar y castigar el ataque suscitado en El Carmen incluyendo otros casos similares a nivel nacional, como tentativa de feminicidio, porque “es necesario reconocer el grave daño físico, psicológico y que busca acabar con la vida de las mujeres, su autonomía corporal, afectar la autoestima y autopercepción de las mujeres que son víctimas de estas agresiones”.
Noticia Destacada
Ganaderos de Campeche advierten que de no contener la plaga del gusano barrenador, su impacto será grave
Insistieron tipificar urgentemente los ataques con ácido como una forma de violencia feminicida, garantizar acceso a justicia pronta, especializada y con enfoque de género para las víctimas, establecer mecanismos de reparación integral del daño físico, psicológico y social, además de promover campañas de sensibilización para erradicar la tolerancia social a estos actos violentos.
A las autoridades exigieron asumir su obligación, investigar con perspectiva de género, tendientes a conocer el contexto de la víctima y tomar en consideración todos los antecedentes de interpretación existentes, desafortunadamente es un problema persistente en México.