
Representantes de los sectores productivos en el Estado recriminaron que el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, no ha mostrado interés en gestionar apoyos para los hombres del campo y ganaderos que laboran en la Isla.
Luis Felipe Mora Hernández, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), consideró urgente la construcción de 250 kilómetros de caminos saca cosechas, principalmente en las comunidades de Chicbul y Sabancuy.
Estas comunidades presentan una alta demanda de esta infraestructura rural, aunque en total hay entre 25 y 30 localidades del municipio que requieren estas obras. Lamentó la indiferencia del alcalde Gutiérrez Lazarus ante las necesidades del sector campesino.

Noticia Destacada
Alcalde de Carmen debe dejar de buscar culpables y trabajar por todos los sectores: Pedro Armentía
Señaló que los próximos dos años serán cruciales para ejercer recursos en la construcción de los caminos, también conocidos como “caminos del jaguar”, ya que el proceso electoral podría detener las obras. Urgió a que de julio a diciembre se concreten acuerdos, ya que el alcalde no realiza gestiones ni con el Estado ni con la Federación.
El líder campesino estimó que se requieren entre 200 y 250 kilómetros de caminos en todo el municipio para facilitar el traslado de cultivos y producción ganadera.
Inseguridad y abandono
El dirigente también alertó sobre la inseguridad en zonas como Sabancuy, Chicbul y Plan de Ayala, situación que se agravó tras el asesinato de Aracely C.L., hecho que ha recrudecido la violencia en esa región.
Agregó que algunos productores beneficiarios del programa Bienestar para el Campo aún no han recibido sus estímulos económicos, lo que afecta directamente la siembra. Otra necesidad urgente es la construcción de pozos para la dotación de agua.
Relató que sostuvieron una reunión con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña, para tratar este tema, pero no hubo acuerdos, ya que el programa apenas iniciará en los próximos meses.
Finalmente, informó que esta semana se realizarán recorridos para reiterar la petición de pozos para riego agrícola, así como para insistir en la urgencia de los caminos saca cosechas, que son vitales para los productores agropecuarios.
En cuanto al Gobierno del Estado, hasta 2022 se habían invertido 28 millones de pesos en 136 caminos cosecheros.