
Al exhortar al alcalde de El Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus a ponerse a trabajar y tomar en cuenta al sector productivo como es el agropecuario y no solo el de índole petrolero, el presidente del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Pedro Armentia López llamó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a cumplir los acuerdos pactados con los pobladores de Atasta para construir una subestación eléctrica.
Ante los constantes reclamos de la población del municipio del Carmen en contra de su alcalde por padecer abandono en diferentes sectores y las deficiencias en los servicios públicos, dijo que el edil debe cumplirle a todos sin excepciones y dejar de buscar culpables.
"Yo lo dije en su momento, que resuelva sus problemas internos, que resuelva su problema con su Gobierno, con su partido y que deje de estar buscando culpables, al final de cuentas la gente así lo determinará", indicó.
Sugirió al alcalde carmelita estar cerca de los sectores productivos, porque no todo es la Isla, existe la zona de los ríos y la Península de Atasta.
El municipio cuenta con varios sectores que viven situaciones distintas, uno en la capital, con ferias, eventos y conciertos, y otro es la zona rural, este último también en abandono, el llamado entonces es a que hagamos política de la buena y evitemos los pleitos.
Con relación al bloqueo del tramo carretero Federal 180 que no ha sido liberado por completo, convocó a los tres órdenes de Gobierno a resolverlo.
La construcción de una estación eléctrica es una obra de infraestructura tan necesaria, e independientemente si el presidente municipal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se ha negado en acudir personalmente para atender y escuchar las demandas de los Atastecos, el llamado es que la CFE, que es la responsable de la construcción del servicio de energía eléctrica, cumpla.
Y tanto el Gobierno estatal y municipal deben dar certeza a los manifestantes de que cuentan con los terrenos para poder comenzar los trabajos de construcción.
Demostrar igual a los pobladores los documentos que les aseguren que se van a respetar los acuerdos, porque todo ha sido de palabras, lo cual solo deja más dudas.
El fin es evitar afectaciones a terceros por el cierre de carreteras y manifestaciones, y abonar a que las cosas se resuelvan de manera pacífica, política y gubernamental, que es una responsabilidad de este Gobierno.
JGH