Síguenos

Última hora

Sicarios ejecutan a dos hombres en un Oxxo de Ciudad del Carmen

Campeche

Dónde vacunar a tu mascota contra la rabia en Campeche, hoy miércoles 23 de julio

Campeche inicia una jornada estatal de vacunación antirrábica gratuita este 23 de julio para prevenir contagios tras recientes brotes en animales, con énfasis en perros y gatos.
Campeche realizará este 23 de julio una jornada gratuita de vacunación antirrábica en varios municipios.
Campeche realizará este 23 de julio una jornada gratuita de vacunación antirrábica en varios municipios.

Este miércoles 23 de julio de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de Campeche llevará a cabo una jornada intensiva de vacunación antirrábica gratuita en diversos municipios, como parte de su estrategia para mantener al estado libre de esta enfermedad viral mortal.

SSA refuerza vacunación y esterilización de mascotas para evitar brotes de rabia

Noticia Destacada

Campeche se mantiene libre de rabia en 2025: más de 60 mil mascotas vacunadas

La campaña se realizará en puestos fijos y brigadas móviles en localidades como Campeche, Calkiní, Escárcega, Calakmul, Candelaria y Carmen, en horarios que van de 8:30 a 14:30 horas, dependiendo del punto de atención. La vacunación está dirigida exclusivamente a perros y gatos a partir del primer mes de edad, y se recomienda llevarlos con correa o transportadora para facilitar el proceso.

Esta jornada cobra especial relevancia tras los recientes brotes de rabia bovina detectados en la región de Atasta, Carmen, donde al menos cuatro ejemplares de ganado fueron confirmados con la enfermedad. Además, Campeche ha registrado más de 220 casos de miasis animal en lo que va del año, una infección provocada por el gusano barrenador que afecta principalmente a bovinos, équidos y mascotas domésticas.

Aunque el estado no ha reportado casos de rabia humana desde 1993 ni en perros desde 2001, el caso de un gato infectado en Ciudad del Carmen en 2024 y los brotes actuales en animales de granja han encendido las alertas sanitarias4. Por ello, la Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a participar activamente en esta jornada, que busca prevenir contagios y reforzar la cultura del dueño responsable.

La vacunación es segura, gratuita y vital para proteger tanto a las mascotas como a la población humana. Además, se han intensificado las acciones de esterilización y vigilancia epidemiológica en todo el estado, como parte del Programa Estatal de Rabia.

JGH

Siguiente noticia

Evitan que unidad de la Policía Municipal se incendie durante festejos patronales en Hecelchakán