
A consecuencia de la reducción en la producción petrolera, Campeche cayó del lugar quinto que tenía en 2008 con el 5.5 por ciento del valor agregado censal bruto en el país, a la posición 16 en 2023, al aportar solo el 2.2 por ciento, con base en los Censos Económicos del 2024, aunque registró un aumento en las unidades económicas, al contabilizar 55 mil 281. De estas, 41 mil 385 corresponden al sector privado y empresas paraestatales, la mayoría en el sector comercial.

Noticia Destacada
¡Emprende este agosto! Cursos de dulces campechanos, shampoo artesanal y otras habilidades en el ICATCAM
El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), David Rafael Espadas Cobá, presentó los resultados de las encuestas levantadas en la entidad y reconoció que la baja en la extracción de hidrocarburos propició el desplome de los ingresos y, por consiguiente, la baja en las aportaciones económicas.

Detalló que en 2008 aportaba el 96.3 por ciento de los ingresos, en 2013 fue del 95.7 por ciento, en 2018 contribuyó con el 83.2 por ciento y en 2023 fue el 84.6 por ciento. En cambio, el sector comercio tuvo aumento en estos periodos, ya que en 2008 solo era del 0.7 por ciento, en 2013 de 1.1, en 2018 de 2.6 y en 2023 del 6.3 por ciento.

Además, manufacturas aportó en 2023 el 1.3 por ciento, los servicios privados no financieros el 4.3 por ciento, y el resto de actividades el 3.6 por ciento, lo que incluye pesca, acuacultura, agua y gas, construcción, transportes, correos y alimentos, así como servicios financieros y de seguro.