
Los servicios públicos son deficientes en las comunidades del municipio, al igual que en la capital, a pesar de que la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) se ha embolsado varios millones de pesos por estas tareas, que siguen sin mejoría y por el contrario evidencian un retroceso, denunciaron habitantes de zonas cercanas a la cabecera, como Chiná, Lerma y Samulá.
Agustín Álvarez, poblador de Chiná, acusó que los baches son un problema recurrente, al igual que el alumbrado público: “parece que no tenemos autoridad... Biby solo se la pasa repartiendo albóndigas y bailando, pero nada que mueve las manos para trabajar”, reprochó.
Noticia Destacada
Exigen a diputada de MC en Campeche presionar a Goverdi por abandono en Samulá, Kanisté y Sinaí
En Lerma, Amalia Sánchez señaló el abandono histórico: “cuando estaban en campaña... se les apoyó, pero ellos no nos apoyan a nosotros...”.
Agarrón en Samulá
En Samulá, el comisario ejidal José Eduardo Álvarez Pérez exhibió en video el nulo trabajo de Goverdi y el Ayuntamiento. En el lugar se encontraba la diputada Mónica Fernández Montufar, hermana del exalcalde Eliseo Fernández, quien enfureció y grabó su propio video llamándolo “ridículo” por exigir que se trabajara.
No hay mejoría en servicios públicos
La diputada federal del PRI, Ariana Rejón Lara, criticó las irregularidades del Ayuntamiento de Campeche y la falta de transparencia en la concesión de servicios públicos a la empresa Goverdi. Exigió que se retomen las denuncias ciudadanas y que se transparenten los recursos públicos
Reveló que Goverdi solo realiza jardinería, y que los comisarios municipales podrían encargarse de esos servicios. Señaló que el Gobierno Municipal no proporciona servicios públicos de calidad, ni mejora la infraestructura, sobre todo en temporada de lluvias.
Criticó también la falta de diálogo de la alcaldesa Biby Rabelo, y denunció que esta administración busca llenarse los bolsillos de dinero como si fuera una empresa particular. Pidió rendir cuentas, transparentar los recursos, y aplicar la ley ante el mal uso de fondos públicos.