
Ciudadanos, grupos sociales y políticos han exigido al Cabildo del Ayuntamiento de Campeche la comparecencia de la Presidenta Municipal, Biby Rabelo de la Torre, así como del representante de la empresa Goverdi, para esclarecer qué trabajos han realizado desde que se concesionaron los servicios públicos, ya que no hay mejoría y, por el contrario, el deterioro es evidente. También demandaron auditar los pagos ejercidos a la empresa, al no ser ella quien ganó la licitación.
El primero en alzar la voz fue Querubín Peralta Ramos, presidente de la Unión de Colonias, Barrios, Ejidos y Comunidades del Estado de Campeche A.C., quien exigió a la alcaldesa por Movimiento Ciudadano (MC), Biby Karen Rabelo de la Torre, rendir cuentas sobre el millonario recurso público que, afirmó, parece perderse en la 'alcantarilla'.
Denunció problemas generalizados como lámparas fundidas, fugas de agua y baches en múltiples colonias como Ampliación San Rafael, donde citó calles específicas con fallas visibles. Señaló que más de 80 colonias populares están plagadas de basura y falta de iluminación, pese a que mensualmente se entregan más de 11 millones de pesos a Goverdi para atender los servicios públicos.
La Comuna campechana maneja un presupuesto de mil 900 millones de pesos en 2025, de los cuales 132 millones son entregados a Goverdi, sin resultados visibles. Esto ha generado sospechas de corrupción.
“La calidad de los materiales es pésima, solo ponen un parche”, criticó.
🗣️ “Menos albóndigas y más trabajo”
Rosalía Hernández Estrella, vicepresidenta de la Asociación Civil Conciencia Crítica de Campeche, calificó como una "vergüenza" el estado de la ciudad y acusó a Goverdi y Biby Rabelo de tenerla en abandono. Aseguró que no hay mejoras visibles, sino una ola de despidos masivos que levanta sospechas de un posible fraude millonario.
Indicó que los reportes ciudadanos son ignorados, y que los baches y luminarias sin atender llevan años sin solución. Criticó que la Alcaldía solo “engaña con albóndigas”, mientras abandona servicios prioritarios.
Pidió al Gobierno del Estado y al Congreso de Campeche iniciar una investigación exhaustiva para esclarecer el uso de los recursos y determinar en qué se han invertido.
🗳️ Voto de castigo
Yolanda Valladares Valle, secretaria de Fortalecimiento de la Mujer del PAN, llamó a la ciudadanía a reflexionar su voto ante la mala administración municipal.
Subrayó que “el poder es prestado” y que si no se cumple con las funciones, el ciudadano tiene la última palabra con su voto, refiriéndose al futuro político de Biby Rabelo en las elecciones de 2027.