
El Túnel del Carpo es un síndrome que tiene alta incidencia entre la población de Campeche, principalmente en mujeres, pero más del 60 por ciento no requiere operación, de acuerdo con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que realiza la 8va Campaña, en la que beneficiará a 44 personas con esta cirugía de forma gratuita.

Noticia Destacada
Feria del Carmen 2025: ¿Qué artista se presentará esta noche en la Concha Acústica? Consulta la cartelera
Carlos Pineda Villaseñor y Alejandro Espinosa Gutiérrez, director general y jefe de División del Servicio de Mano del Instituto, explicaron que esta campaña, única en el país y en el mundo, inició hace más de 30 años con la atención a malformaciones de pies, pero luego se comenzó a atender a pacientes con problemas de manos.

Explicaron que el Túnel Carpiano es la compresión de un nervio, al nivel de la estructura anatómica llamada túnel del carpo, donde pasan los 9 tendones flexores de la mano y que, con el trabajo habitual, movimiento repetitivo o posiciones forzadas, va inflamando y estrangulando la membrana que cubre los tendones, provocando entumecimiento, adormecimiento y dolor.
“La mayoría de las veces no se tiene que operar, arriba del 60 por ciento de los casos. En una etapa temprana se puede dar un tratamiento desinflamatorio y con rehabilitación se puede solucionar”, puntualizaron.
Acompañados del director de la Beneficencia Pública Estatal, Orlando Alvarado Rivadeneyra, y de la directora de Atención Social y Discapacidad del DIF Estatal, María López Paat, los especialistas precisaron que la cirugía que se realiza es mínimamente invasiva, es decir, una herida de un centímetro para liberar el nervio mediano.

“El paciente está despierto, porque es una anestesia regional y se va caminando a su casa en cuanto se recupera”, señalaron.
Revelaron que en esta edición se estudiaron a 70 pacientes, de los cuales, 44 son los candidatos que son operados del 23 al 27 de este mes, aunque en los últimos ocho años han intervenido quirúrgicamente a alrededor de 360 campechanos.
Precisaron que el túnel del carpo afecta principalmente a mujeres de 30 a 40 años, y generalmente se ve después de la menopausia, porque hay cambios hormonales y comienzan a retener líquidos, o aquellas que desarrollan hipotiroidismo.

Noticia Destacada
Ganaderos de Aguacatal pierden 5 mil pesos por cabeza de ganado por brote de gusano barrenador
No obstante, también lo pueden padecer quienes tienen actividades de riesgo, que mantienen la mano flexionada mucho tiempo, como músicos, gente que utiliza mucho la computadora o los teléfonos celulares.
Por último, dijeron que esta cirugía en una institución privada, solo en gastos de hospital e insumos, tiene un costo de entre 80 mil y 100 mil pesos, sin contar honorarios médicos, por lo que invitaron a los campechanos a aprovechar esta campaña, y anunciaron que la convocatoria del 2026 será publicada después del mes de marzo.
JGH