Campeche

“Lucho” denuncia el colapso de la apicultura en Los Chenes

En entrevista, el apicultor “Lucho” lamentó la devastación ambiental en Hopelchén provocada por el desmonte, señalando que su número de apiarios se redujo de siete a dos, y su producción de miel ha caído a niveles críticos.
De 40 a 5 tambores: apicultura en caída libre por el desmonte / Mauriel Koh

Para Luis Alberto Pool Novelo, la apicultura ya no es redituable, porque después de un trabajo intensivo de casi todo un año, el volumen de producción de miel no es el mismo en comparación con hace muchos años, debido al desmonte agresivo y a la llegada de los menonitas.

En entrevista para la prensa local, Luis Alberto, popularmente conocido en Los Chenes como “Lucho”, puso de ejemplo que hace unos 35 años, en una cosecha de miel con 160 colmenas de abejas, sacó 40 tambores de miel, e indicó que había abundante monte, porque no habían llegado los menonitas.

Noticia Destacada

Por negarse a comprar caguamas, recibe brutal golpiza en Calkiní

Expresó que en 1981, al llegar los menonitas al municipio de Hopelchén, poco a poco los montes fueron devastados, y por consiguiente también se fue afectando al sector apícola, lo que provocó una merma en la producción de miel.

Añadió que luego de 35 años, los resultados han sido desastrosos, por el desmonte agresivo en la región chenera por parte de los menonitas. El número de apiarios ha disminuido, y drásticamente también el número de colmenas se ha desplomado, es decir, se han despoblado los apiarios.

“Lucho” relató que al concluir la cosecha de miel en 2025, con 80 colmenas de abejas, apenas sacó cinco tambores de miel, e indicó que producir la dulce resulta muy costoso, tanto que el apicultor tiene que invertir de su propio bolsillo durante todo el año.

Tristemente, dijo que ahora tiene apenas dos apiarios, cuando en su momento de apogeo llegó a tener siete apiarios en diferentes regiones de la cabecera municipal.