Campeche

"No aceptaremos abusos": Sindicato de pochimóviles en Carmen pide freno a cacería impulsada por taxistas

Pochimóviles en Ciudad del Carmen piden al Gobierno del Estado y a la SSPCAM que garanticen operativos transparentes sin caer en persecuciones injustas.
Mototaxistas piden operativos legales y rechazan participación de taxistas / Perla Prado Gallegos

El Sindicato de Mototaxis adherido a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) prepara una respuesta pacífica en defensa del servicio que ofrecen a la ciudadanía, esto luego de que el director de la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa, se comprometiera ante taxistas a realizar operativos contra el transporte "pirata".

De acuerdo con Quirio Misrrain Soto Verdugo, secretario general, desde hace meses ingresaron un oficio para dialogar con ARTEC sobre su operación en Ciudad del Carmen, pero no obtuvieron respuesta.

Noticia Destacada

La Orquesta de Camepche cierra temporada con tributo gratuito a Saturday Night Fever

Durante el bloqueo del Puente Zacatal, López Gamboa prometió a los taxistas operativos contra los “pochis”, incluso estos ofrecieron “ayudarlo” a identificarlos. Soto Verdugo señaló que si los operativos son legales, no se opondrán, pero rechazarán cualquier acción violenta o participación de taxistas.

También advirtió que videos en redes sociales muestran a taxistas incitando a la violencia y a “tomar justicia por mano propia”. “No buscamos violencia, respetamos el artículo primero constitucional y los derechos humanos. Mientras ellos bloquean y confrontan, nosotros ofrecemos servicio donde más se necesita”, declaró Soto Verdugo.

El representante aseguró que los pochimóviles están dispuestos al diálogo, y como prueba, hace cinco meses presentaron una solicitud formal a ARTEC sin recibir respuesta. Señaló que la ciudadanía respalda su servicio, por mejores tarifas y mayor disponibilidad en colonias. “Nos buscan por necesidad y eso se ve reflejado en comentarios durante el bloqueo de taxistas”, dijo.

Ante un posible retiro forzado de unidades por la Policía Estatal Preventiva (PEP), Soto Verdugo exigió que cualquier operativo sea legal, transparente y realizado solo por autoridades, no por particulares.

Si hay documentos oficiales y órdenes legales, los respetaremos, pero no aceptaremos abusos ni que taxistas nos detengan. Seguiremos operando hasta que haya una solución clara”, concluyó.