Diputados locales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) pidieron investigar las afectaciones causadas por la devastación de la selva campechana por parte de las poblaciones menonitas, y aplicar la ley a los responsables, al coincidir en que la deforestación tiene un impacto ambiental importante.
Por separado, el legislador emecista, Daher Puch Rivera, opinó que las autoridades correspondientes, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR), deben atender estos casos.
“Honestamente, son gente productiva, de trabajo, eso sí hay que reconocérselo, pero cuando dañan al Estado deben ser sancionados como cualquier ciudadano”, afirmó.
Noticia Destacada
IMSS Campeche exige a empresas regularizar salarios ante inconsistencias detectadas
Abundó en que las autoridades deben investigar y, si se comprueba que provocaron un daño grave e irreversible al ecosistema, deben tomar cartas en el asunto. “¡Qué lástima que se hagan este tipo de afectaciones!”, subrayó.
Por su parte, el legislador panista, Jhosué Jesús Rodríguez Golib, calificó como preocupante la devastación de dos mil 600 hectáreas que causaron estas poblaciones menonitas en la Península de Yucatán, particularmente en Campeche, y sentenció que las autoridades deben ponerles un alto, por el daño ambiental que ocasionan.
“Se tiene que investigar a fondo, porque no puede seguir ocurriendo este tipo de hechos”, apuntó. Y no solamente esta irregularidad, sino las diferentes irregularidades en las que han estado involucradas las poblaciones menonitas.
Condenó que esta situación no es reciente, ya que ha venido ocurriendo desde años anteriores, porque gobiernos pasados permitieron la instalación de campos menonitas sin regularizarlos, permitiendo sus actividades sin control.
“Todo esto se ha dado desde antes. Esto no exime la responsabilidad de las autoridades actuales, pero ya lo ven como una práctica normal, y eso seguirá afectando hasta que se les ponga un alto”, concluyó.