Síguenos

Campeche

Padres cierran otro kínder en Campeche por falta de luz y abandono de Secretaría de Educación

En la colonia Palmas, un jardín de niños enfrenta una grave crisis educativa y de infraestructura. Padres denunciaron la indiferencia de Seduc ante la falta de luz, personal docente y dirección.
Kínder en condiciones críticas; Seduc ignora denuncias de padres de familia
Kínder en condiciones críticas; Seduc ignora denuncias de padres de familia / Alejandro Balan

Por falta de energía eléctrica en el Jardín de Niños “Carmen Ramos del Río”, ubicado en la colonia Palmas de esta ciudad, y ante el aparente desinterés de la Secretaría de Educación (Seduc), padres de familia decidieron cerrar el plantel con cadenas y candados, con personal dentro de las instalaciones. Advirtieron que no lo reabrirán hasta que la autoridad educativa atienda la problemática y garantice condiciones adecuadas para que sus hijos reciban clases.

Blanca Chiquini, Dafne Novelo y otros padres denunciaron que es la segunda ocasión en que el kínder queda sin electricidad. Aunque ya se había reportado, Seduc respondió que no era una necesidad prioritaria. Esta vez, no solo se quemó la pastilla, sino toda la cablería, y los registros permanecen abiertos, lo cual representa un peligro para los niños.

Un poste de Telmex a punto de caer amenaza a vecinos de Palmas 2, en Campeche

Noticia Destacada

Vecinos de Palmas 2 en Campeche alertan por poste de Telmex a punto de colapsar

“Ahorita nos vamos de vacaciones, pero la situación va a continuar cuando nuestros hijos regresen a clases. Tal vez los aires acondicionados no sean indispensables, pero por estar cerca del manglar, hay muchísimos moscos, y los niños están expuestos a enfermedades como el dengue. Necesitamos una solución urgente”, reclamaron.

Recordaron que anteriormente, la Sociedad de Padres de Familia cubrió los gastos para reparar el suministro eléctrico, pero ahora el electricista solicita alrededor de 10 mil pesos. Dado que la matrícula es de solo 30 estudiantes, la aportación por familia sería superior a 300 pesos, un monto inaccesible para muchas familias.

También reprocharon que cuando se quemó la pastilla por primera vez, personal de Seduc levantó un reporte, pero concluyó que la electricidad no era una prioridad, argumentando que los salones tienen ventilación y claridad por estar cerca del manglar.

Asimismo, denunciaron que desde el inicio del ciclo escolar 2024–2025, quedaron sin dos maestras por jubilación, sin que hasta ahora Seduc haya designado nuevas docentes. Las maestras de primero y tercero han tenido que dividirse el grupo de segundo grado. Además, desde principios de 2025, la directora fue cambiada de escuela y la dirección permanece acéfala.

Siguiente noticia

Vecinos de Palmas 2 en Campeche alertan por poste de Telmex a punto de colapsar