
La Alcaldía de Campeche, que preside Biby Rabelo de la Torre, podría enfrentar severas sanciones que van desde un llamado de atención y el embargo de cuentas, hasta la destitución y arresto de la autoridad responsable en caso de que exista una resolución del Tribunal Burocrático que ordene el pago de pensiones por viudez a familiares de trabajadores municipales fallecidos y esta se esté desacatando, advirtió el abogado laboralista, Gabriel Abarca Villamonte, miembro de la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Recordó que los adultos mayores forman parte de un grupo vulnerable que debe ser protegido por la ley, y que el Estado tiene la obligación de garantizar las pensiones por viudez.

Noticia Destacada
Lerma enfrenta baches, fugas y falta de alumbrado: Reclaman al Ayuntamiento de Campeche y a Biby Rabelo
Explicó que, una vez que el Tribunal Burocrático emite la declaración de beneficiario, el Ayuntamiento está obligado a entregar la pensión correspondiente, así como otros haberes derivados del aviso de muerte, como proporcionales de aguinaldo, prima de antigüedad y demás prestaciones.
Abarca Villamonte señaló que es fundamental verificar que el Ayuntamiento haya entregado al ISSSTECAM las cuotas obrero-patronales que retuvo a los trabajadores, ya que de ello depende que las viudas puedan acceder a una pensión. Recordó que en administraciones pasadas se detectaron casos en los que el recurso era retenido, pero no enterado al Instituto, lo que impedía a los beneficiarios completar las semanas cotizadas necesarias para pensionarse.
El abogado subrayó que existe responsabilidad administrativa para los funcionarios que, estando en áreas como Recursos Humanos, Tesorería o Administración, retuvieron dichas cuotas sin entregarlas al ISSSTECAM, lo que podría constituir un daño patrimonial y dar pie a denuncias ante la Contraloría.
Finalmente, precisó que, si el Ayuntamiento no cumple con una resolución firme del Tribunal Burocrático, las viudas afectadas pueden solicitar la ejecución por la vía de apremio, lo que podría derivar en medidas como embargo de cuentas, destitución e incluso arresto de la autoridad municipal responsable.