Campeche

“Primero el Pueblo”: Con disfraces de payasos, protestan en Campeche por falta de medicamentos y atención digna

Integrantes del comité voluntario del Centro de Salud de la colonia El Polvorín protestaron en Campeche para exigir atención médica digna y denunciar la falta de medicamentos.
Protesta en Campeche contra IMSS Bienestar y SSA por falta de medicamentos y maltrato
Protesta en Campeche contra IMSS Bienestar y SSA por falta de medicamentos y maltrato / Alan Gómez

Ante la falta de medicamentos y una atención médica que califican como inhumana, integrantes del comité voluntario del Centro de Salud de la colonia El Polvorín denunciaron públicamente a las titulares de la Secretaría de Salud (Ssa) y del IMSS-Bienestar, Josefa Castillo Avendaño y Liliana de Los Ángeles Montejo León, respectivamente, por mantener en condiciones precarias los centros comunitarios y hospitales bajo su responsabilidad.

Noticia Destacada

Motociclista pierde el control y derrapa en Ciudad del Carmen; resulta lesionado

Durante una manifestación realizada frente al ex templo de San José, en el marco del último día de comparecencias, los inconformes portaron pancartas y se caracterizaron como payasos, en alusión a lo que consideran burlas por parte de las funcionarias hacia el sufrimiento de la población campechana.

Encabezados por Luis Daniel Yeh Chan, los manifestantes calificaron de mentirosas a las titulares del IMSS-Bienestar y la Ssa, al asegurar que los centros de salud en zonas rurales y urbanas se encuentran en completo abandono. Señalaron que, al acudir por consulta o emergencia, la ciudadanía enfrenta maltratos, desabasto de medicamentos y una violación al principio de “Primero el Pueblo”, promovido por el Gobierno Federal para garantizar servicios de salud universales, humanos y de calidad.

Denuncian falta de medicamentos, maltrato y violación al principio de “Primero el Pueblo”. / Alan Gómez

Afirmaron que las cifras oficiales difundidas por las autoridades son falsas y no reflejan las carencias reales del sector, lo que representa una traición a la gobernadora Layda Elena Sansores San Román. Debido a estas deficiencias, muchas personas prefieren pagar atención médica en farmacias privadas, pese a contar con servicios gratuitos, lo que —según denunciaron— beneficia a empresarios, incluidos campechanos involucrados en el negocio farmacéutico.

Yeh Chan acusó que la falta de compromiso institucional parece favorecer a los grandes negocios de salud privada, dejando de lado la mejora de la salud pública. “Cada vez hay más discriminación, menos medicamentos… están favoreciendo a clínicas privadas y el pueblo tiene que sacar de su bolsa como pueda. Claramente se ve un desmantelamiento, una privatización del sector salud”, sostuvo.

Finalmente, destacó que como jóvenes comprometidos con la mejora del sistema, presentaron propuestas formales desde hace un año a Montejo León y Castillo Avendaño, pero han sido ignorados, lo que calificaron como una forma de discriminación institucional.