
La Fiscalía General del Estado de Campeche y la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (SEMABICC) presentaron públicamente el Violentómetro Animal, una herramienta visual que busca informar a la ciudadanía sobre las distintas formas de maltrato hacia animales domésticos, así como las sanciones correspondientes según el nivel de gravedad. El cartel, de carácter oficial, clasifica las agresiones en tres escalas —administrativa, económica y penal— y establece con claridad qué conductas deben ser reportadas, a qué autoridad y qué consecuencias legales pueden derivarse.
Primer nivel: faltas administrativas
El primer nivel contempla faltas administrativas que implican negligencia o descuido, como pasear mascotas sin correa ni placa, no recoger sus excrementos, omitir vacunas y desparasitaciones, permitir que vaguen sin supervisión o abandonar cadáveres en la vía pública. Estas acciones son sancionadas por el Ayuntamiento y pueden derivar en multas económicas o amonestaciones.
Segundo nivel: maltrato económico
El segundo nivel corresponde a casos de maltrato sancionados económicamente, como mantener animales atados con correas cortas, tenerlos en azoteas sin protección climática ni ventilación, negarles agua, comida o atención veterinaria, abandonarlos o venderlos en la vía pública, y obligarlos a participar en espectáculos. Estas conductas son atendidas por SEMABICC y pueden implicar sanciones más severas, además de seguimiento administrativo.
Tercer nivel: delitos penales
El tercer nivel incluye delitos penales tipificados en el Código Penal del estado, como matar, torturar, envenenar, organizar peleas de perros, someter a los animales a actos sexuales, mutilarlos sin justificación médica o causarles sufrimiento físico o psicológico. Estos casos deben ser denunciados directamente al número de emergencias 911 o a través de la aplicación oficial de la Fiscalía, y pueden conllevar penas de prisión de hasta tres años, además de multas que alcanzan las mil unidades de medida y actualización (UMAs).
Noticia Destacada
Otro caso de crueldad animal en Campeche: Denuncian a hombre por jalar a un perrito con su correa
Durante la presentación del Violentómetro Animal, las autoridades destacaron que el objetivo principal es sensibilizar a la población y fomentar una cultura de respeto y protección hacia los animales. También se habilitaron canales directos para la denuncia, entre ellos la línea telefónica de la Fiscalía (981 811 9730 ext. 44620) y el número de SEMABICC (981 127 0430), además de la app móvil de la Fiscalía.
Con esta herramienta, Campeche refuerza su compromiso con el bienestar animal y promueve la participación ciudadana como eje fundamental para prevenir el maltrato. El mensaje es claro: reconocer, denunciar y sancionar ya no es opcional, sino parte de una responsabilidad compartida entre autoridades y sociedad.