Campeche

Ilegal que Alcaldesa de Campeche firme contratos sin Cabildo; viola Ley Orgánica de los Municipios

Diputados locales calificaron como ilegal e inconstitucional el acuerdo del Cabildo que faculta a la alcaldesa Biby Rabelo a firmar contratos sin autorización, advirtiendo que podría generar opacidad y corrupción.
Cabildo de Campeche transgrede facultades con aval a la alcaldesa, denuncian diputados
Cabildo de Campeche transgrede facultades con aval a la alcaldesa, denuncian diputados / Especial

Como ilegal e inconstitucional calificaron diputados locales el acuerdo aprobado por el Cabildo del Ayuntamiento de Campeche para que la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre firme contratos sin autorización del Cabildo, y advirtieron que la opacidad con la que se manejará el recurso público podría levantar sospechas de actos de corrupción.

Abigail Gutiérrez Morales, diputada presidenta de la Comisión de Patrimonio del Estado y de los Municipios del Congreso local, recordó que la autoridad es el ayuntamiento, pero este no solo lo conforma la presidenta municipal, sino los regidores y síndicos, quienes son parte de la representación ciudadana.

Manifestó que es muy preocupante que la edil emanada del partido Movimiento Ciudadano (MC) pueda realizar adjudicaciones directas, quitándole al Cabildo una facultad estrictamente señalada en la Ley Orgánica de los Municipios del Estado, de la revisión de todos los actos que comprometan al municipio.

Noticia Destacada

Menonita embiste a motociclistas en Champotón

“¿Cómo va el Cabildo a vigilar que realmente los recursos que autorizó en el Presupuesto de Egresos estén apegados a una normativa, pero, sobre todo, al buen uso eficiente?”, cuestionó la legisladora, equiparándola con la vigilancia de los diputados a las cuentas públicas del Estado y municipios, a través de la Auditoría Superior del Estado (Asecam).

Remarcó que este acuerdo, avalado por la mayoría de MC, transgrede una facultad que debe tener el Cabildo. “Un ayuntamiento no es un presidente municipal, es todo el cuerpo edilicio que lo conforma, incluidos los regidores y síndicos”, fustigó.

Añadió que, además de violar la ley, es preocupante la falta de transparencia que traería consigo, por lo que anticipó que buscará dialogar con los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, para analizar si existen instrumentos legales para revertir este acuerdo, o si se hará algún exhorto a la autoridad municipal.

No obstante, opinó que el Cabildo, en este caso regidores y síndicos, son los que deben proceder e interponer recursos jurídicos que sean necesarios para impedir que se ejecute este acuerdo.

“Desde que no haya transparencia en el manejo de los recursos públicos y las decisiones las tome una sola persona, siempre habrá riesgo de actos de corrupción, los cuales son mitigados cuando el Cabildo es quien hace las revisiones y autoriza ciertos actos”, subrayó.

Por último, Gutiérrez Morales reiteró que lo aprobado por MC en el Cabildo de la Comuna campechana es preocupante, porque cualquier ayuntamiento podrá replicarlo, dejando “en un rinconcito” la función del cuerpo edilicio, sin poder fiscalizar el presupuesto que aprueban cada año.