Campeche

Maratón de Aves será la actividad principal del Festival en Campeche

Campeche alberga 128 especies migratorias provenientes de Estados Unidos y Canadá, lo que refuerza su potencial como destino de aviturismo. El VI Festival de las Aves será la plataforma para difundir esta riqueza natural.
Campeche posee un hábital privilegiado al contar con 496 especies, 128 de ellas migratorias
Campeche posee un hábital privilegiado al contar con 496 especies, 128 de ellas migratorias / Especial

La observación de aves es una actividad con alto potencial económico que debe aprovechar la entidad ya que tiene lugares donde pueden verse algunas de las 496 especies de las mil 60 registradas en el país, resaltó la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Jocelyn Durán Murrieta.

Ejemplificó que en Yucatán es una actividad económica importante, por lo que el Gobierno del Estado de Campeche decidió respaldar la difusión del VI Festival de las Aves, como alternativa turística, la que en esta ocasión cuenta con la participación de dependencias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) e instituciones como la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).

Noticia Destacada

Hombre intoxicado provoca persecución y conato de bronca en Campeche

El festival tuvo su antecedente en 2016 cuando iniciaron los trabajos institucionales de conservación de aves durante la Semana de la Diversidad Biológica con “pajareadas” y exposiciones fotográficas en San Francisco de Campeche.

El Festival de las Aves Zona de los Ríos inició en 2018 y en 2025 se celebrará su sexta edición y la actividad principal será el Maratón de Aves, que anualmente recibe 100 a 120 personas provenientes de estados vecinos así como gente del extranjero.

Informó que el Festival de las Aves “El Tormento-Balam Beh” se llevará a cabo del 26 de agosto al 12 de octubre de 2025, con pláticas, talleres, exposiciones y festivales tanto en Campeche como Champotón, Escárcega y Calakmul.

Entre 2024 y 2025, en colaboración con el Centro de Desarrollo Sustentable de la UAC se impartieron dos talleres básicos de observación de aves, con 25 participantes. Dijo que de las especies usuales en Campeche, 128 son migratorias ya que vuelan desde Estados Unidos y Canadá en busca de climas cálidos durante el invierno.

Igual mencionó que la observación de flamencos es un atractivo en Yucatán, pero son aves que igual hay en Campeche. En cuanto a las especies migratorias, 12 son de verano y 60 transitorias. Además se identificaron 23 que es raro verlas, siendo necesario mencionar que Campeche cuenta con 298 especies permanentes.