
Además del programa de paneles solares para apoyar a las comunidades rurales en la disminución del costo de la energía eléctrica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proyecta para el 2026 implementar programas destinados a la conservación y tratamiento del agua en beneficio de la población, con el objetivo de evitar la contaminación del líquido.
La mandataria nacional tiene como tema prioritario el agua, por lo que, a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), elabora para el próximo año acciones encaminadas a la preservación del recurso hídrico.
La secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Jocelyn Durán Murrieta, explicó que los programas irían encaminados a la conservación y tratamiento de aguas residuales, con la finalidad de que no se contamine el líquido.
Resaltó que con estas acciones se pretende que la mayoría de la población tenga acceso al agua potable, pero sobre todo, garantizar la seguridad hídrica de los mexicanos.
En otro tema, expresó que actualmente están en la elaboración del proyecto para el presupuesto 2026, y que, si se autoriza la propuesta, podrían apoyar a ocho nuevas comunidades rurales en el tema de la electrificación mediante paneles solares.
Explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tanto en su programa de generación convencional como no convencional, aporta apoyos a poblaciones en el sistema eléctrico, aunque la CFE respalda incluso a comunidades irregulares, mientras que la Semabicce canaliza la ayuda a asentamientos regulares.
JGH