Campeche

Campeche lidera contagios de sarampión en la Península de Yucatán con tres nuevos casos; acumula 12

La Secretaría de Salud confirmó tres nuevos casos de sarampión en Hopelchén, con lo que Campeche suma 12 contagios y lidera la Península de Yucatán en incidencia.
Campeche registró tres nuevos casos de sarampión, todos en el municipio de Hopelchén, sumando 12 contagios en lo que va de 2025
Campeche registró tres nuevos casos de sarampión, todos en el municipio de Hopelchén, sumando 12 contagios en lo que va de 2025 / Especial

Tres nuevos contagios de sarampión se registraron en Campeche al cierre del mes de julio, específicamente en el municipio de Hopelchén, pasando de 9 a 12 los casos confirmados en lo que va de este 2025, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) Federal, la cual también revela que, hasta ayer, los casos sospechosos se elevaron a 65.

Noticia Destacada

Camión cervecero sin frenos destruye poste y arrolla a motociclista en Campeche

Según el ‘Informe Diario del Brote de Sarampión en México’ de la dependencia, a nivel nacional 3 mil 911 personas han contraído el virus Morbillivirus hominis, siendo Chihuahua, Sonora y Coahuila los Estados con mayor incidencia, al acumular 3 mil 655, 86 y 45, respectivamente.

Además, se acumulan 7 mil 396 casos probables, la mayoría en las Entidades de Chihuahua, Guanajuato y Sonora, con 5 mil 068, 434 y 237.

Mientras que, a nivel peninsular, el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática reportó 15 contagios, de los cuales, el 80 por ciento corresponden a Campeche (12); el 13.33 por ciento a Quintana Roo (2); y el 6.66 a Yucatán (1), con lo que nuestro Estado se posiciona en primer lugar en la región.

No se han reportado muertes por sarampión en la Península, aunque a nivel nacional hay 14 fallecimientos / Alan Gómez

Hasta el momento en la Península de Yucatán no se registra ninguna defunción a causa de esta enfermedad, de las 14 que se reportan en el país, específicamente en Chihuahua (13) y Sonora (1).

También informó que, en cuanto a casos sospechosos, en la Península se acumulan 157. Campeche registra la mayor cantidad, con 65; seguido de Quintana Roo, con 52; y Yucatán, con 40.

El sarampión continúa afectando mayormente a las mujeres, con el 52 por ciento, y a los hombres, con el 48 por ciento, siendo el grupo de edad 0 a 4 años el más afectado; seguido del de 25 a 29, y de 30 a 34 años.

Noticia Destacada

Jornada de Salud Pública ofrece pruebas gratuitas de VIH, hepatitis C y otras ITS en Campeche

La SSA Federal precisó que toda persona de cualquier edad que presente fiebre y exantema maculopapular, así como signos y síntomas de tos, coriza, conjuntivitis o adenomegalias, es considerado caso sospechoso, por lo que debe acudir al médico.

JGH