Campeche

Exigen castigo por cruel tradición con animales en Calkiní

Animalistas exigen castigo para los responsables de un acto de crueldad animal ocurrido en una fiesta tradicional en Kilakán, Calkiní, donde se golpearon y mataron animales vivos dentro de cantaritos.
Polémica en Calkiní: animales muertos en fiesta con aval político
Polémica en Calkiní: animales muertos en fiesta con aval político / Especial

Sancionar con todo el peso de la ley a quienes organizaron y participaron en el acto de crueldad animal ocurrido en el barrio de Kilakán, Calkiní, incluida la diputada local de Morena, Mayda Mas Tun, donde pobladores rompieron cantaritos con iguanas y serpientes vivas en su interior, a las que apalearon y mataron, exigieron animalistas locales.

El viernes pasado, el fiscal Especializado en Delitos contra Animales, Ambientales y Ecosistemas del Estado, Alexandro Brown Gantús, confirmó que recibió la denuncia por maltrato animal suscitado como parte de una supuesta fiesta tradicional en la llamada ‘Garganta del Sol’, y advirtió que, al ser un delito federal, la pena puede llegar a 10 años de prisión.

Noticia Destacada

Investigan a diputada Mayda Mass Tun por maltrato animal en Calkiní

Al respecto, la animalista y rescatista local, Nancy French Carrión, condenó estos hechos, al sentenciar que sí fue un acto de crueldad animal, y que nada ni nadie puede ni debe estar por encima de la ley, menos tratándose de vidas; por ello, manifestó que todo el peso de la ley debe caer sobre quienes autorizaron dichos actos, pero también sobre quienes participaron, incluida la legisladora del partido Movimiento Regeneración Nacional, al recordar que el desconocimiento de la ley no los exime de ser culpables.

“Una diputada debe ser ejemplo de empatía con todo ser sintiente y vulnerable, y más conociendo las leyes que mucho de esto se discute en el Congreso del Estado, buscando ser más severas en cuestión de maltrato animal”, fustigó.

Finalmente, French Carrión aclaró que las tradiciones de los municipios y de sus comunidades son totalmente respetables, pero opinó que se pueden modificar ciertas actividades.

“Si quieren celebrar la tradición del cantarito, cambiemos enseñarles a los niños seguir con esa crueldad y llenemos el cantarito de dulces, paletas, juguetes tradicionales, no enseñemos crueldad, y menos en contra de seres vivos, sintientes e indefensos”, subrayó.