
Con dos nuevos casos de tos ferina registrados en Campeche a finales del mes de julio, la Secretaría de Salud (SSA) Federal ubica a nuestro Estado en segundo lugar de contagios a nivel peninsular, al acumular un total de 23, superando a Quintana Roo, donde 12 habitantes han contraído la enfermedad también llamada Bordetella pertussis.
De acuerdo con el reporte ‘Enfermedades Prevenibles por Vacunación’, elaborado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), a nivel nacional son mil 267 personas afectadas por esta infección bacterial altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede durar semanas o incluso meses.
Y de esta cifra, 725 han sido mujeres y 542 hombres, lo que refleja una mayor incidencia de contagio en la población femenina. La misma incidencia se reportó en nuestro Estado, donde 15 diagnósticos fueron de mujeres y 8 de varones.
En la última semana de julio se registraron 15 nuevos casos en el país, dos de los cuales corresponden a Campeche, siendo el único Estado de la Península que reportó más contagios. En total, en la región, suman 55 casos de la tos convulsa, causada por una bacteria que se encuentra en la boca, la nariz y la garganta de una persona infectada.
La Ciudad de México, y los Estados de Chihuahua y Nuevo León ocupan los tres primeros lugares de contagios a nivel nacional, con 129, 124 y 122, respectivamente. Mientras que Campeche ya rebasó en número de casos a otras Entidades como Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacateas.

La SSA Federal alertó que la tos ferina afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad, y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses.
No obstante, en México es posible prevenirla esta enfermedad mediante la vacunación; la vacuna pentavalente acelular protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis e influenza tipo B. Se administran 4 dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses. La vacuna DPT se aplica como refuerzo a los 4 años protegiendo contra difteria, tétanos y tos ferina.