Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

Campeche

Aumentan casos de tos ferina en Campeche; reportan 70 % de repunte

En mayo se registraron siete nuevos casos de tos ferina en Campeche, sumando 17 en lo que va del año, lo que representa un aumento del 70 % según la Secretaría de Salud federal. Además, hay 55 casos probables en estudio.
 La infección afecta a personas de cualquier edad, pero en los bebés puede provocar discapacidad permanente y la muerte
La infección afecta a personas de cualquier edad, pero en los bebés puede provocar discapacidad permanente y la muerte / Por Esto!

Sólo en mayo del presente año se registraron siete nuevos casos de tos ferina en Campeche, sumándose a los 10 que se habían reportado en el primer cuatrimestre (enero-abril), equivalentes a un repunte del 70 % en la incidencia de esta enfermedad, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal.

El último informe del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) revela que, en el panorama nacional, nuestro Estado ocupa el sitio 17 por casos de este padecimiento altamente contagioso causado por la bacteria Bordetella pertussis, y que se caracteriza por ataques violentos de tos que pueden durar semanas o meses.

Al quedarse sin luz los negocios suspenden actividades

Noticia Destacada

¿Dónde está la CFE? Comercios campechanos sufren pérdidas por apagones

Las entidades de Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes se ubican en los tres primeros lugares en el país, con 99, 99 y 96 casos, respectivamente; mientras que Colima, Nayarit, Sinaloa y Tabasco ocupan los últimos lugares.

También, el informe del Sector Salud confirmó que existen en nuestro Estado 55 casos más en el estatus de “probables”, y por ello se encuentran en estudios ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

A nivel peninsular, Campeche ocupa el primer lugar de contagios de tos ferina, toda vez que Quintana Roo registra 14 diagnósticos positivos (aunque con 119 sospechosos), y Yucatán tiene 11 confirmados y 64 probables. En la región se acumulan 14 casos nuevos solo en mayo.

Según la SSa Federal, la tos ferina afecta a personas de cualquier edad, pero en los bebés puede provocar discapacidad permanente o incluso la muerte. Es más frecuente en menores de 12 años, pero mayores de tres meses.

Esta enfermedad se adquiere por contacto con secreciones respiratorias de una persona infectada. Tras un periodo de una o dos semanas, aparecen síntomas similares al resfriado común (secreción nasal, fiebre y tos ocasional) que se agravan hasta dificultar respirar, comer o beber, y pueden durar hasta 10 semanas, requiriendo tratamiento adecuado para evitar complicaciones letales.

Siguiente noticia

¿Dónde está la CFE? Comercios campechanos sufren pérdidas por apagones