
El arranque de septiembre viene acompañado de importantes cambios en las condiciones meteorológicas para la península de Yucatán, donde la vaguada y una nueva onda tropical serán protagonistas en la fabricación de tormentas durante los próximos días.

Noticia Destacada
Adulto mayor de 93 años se pierde en Ciudad del Carmen y moviliza a policías y vecinos
De acuerdo con expertos en meteorología, entre martes y miércoles la vaguada será la principal responsable del desarrollo de tormentas en la región, cuya inestabilidad se verá reforzada por un frente frío que avanzará hacia la zona central del golfo de México, aunque sin alcanzar directamente a la península.
Los pronósticos señalan que Campeche registrará lluvias fuertes dispersas de 25 a 50 mm, principalmente en el norte, centro y sur del estado. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica abundante y turbonadas, lo que representa un riesgo para la población.
Antes de las tormentas, el calor seguirá predominando con temperaturas que oscilarán entre 32° y 39 °C, generando un ambiente sofocante en buena parte de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Los vientos serán variables, con velocidades de 10 a 40 km/h y posibles rachas más intensas en zonas con actividad tormentosa.
Pausa breve y regreso de lluvias

El análisis meteorológico anticipa que para jueves y viernes, la presencia de un sistema anticiclónico en la baja tropósfera reducirá las lluvias en la región. Sin embargo, esta calma será temporal: el sábado, una nueva onda tropical incrementará nuevamente el potencial de tormentas en la península.

Noticia Destacada
Rescatan en Campeche a adolescente reportada como no localizada, víctima de violencia
Temporada ciclónica, un recordatorio constante
Finalmente, los especialistas recuerdan que septiembre se ubica en el corazón de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico, por lo que es fundamental mantenerse atentos a los avisos oficiales y reportes meteorológicos.
JGH