Síguenos

Última hora

 Presidenta Claudia Sheinbaum ha destinado más de 10 mil mdp para Campeche en su primer año de gobierno   

Campeche / Ciudad del Carmen

Abogada denuncia a policías de Carmen por abuso de autoridad y agresión tras detención de su hijo

La abogada Olimpia Álvarez Casanova denunció penalmente a seis elementos de la Policía Estatal Preventiva en Ciudad del Carmen por abuso de autoridad y lesiones, luego de ser empujada durante la violenta detención de su hijo.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron denunciados penalmente en Ciudad del Carmen por abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron denunciados penalmente en Ciudad del Carmen por abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza. / Por Esto!

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron denunciados penalmente ante la Vicefiscalía Regional de Justicia en Ciudad del Carmen por abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza, lesiones y privación ilegal de la libertad, así como una queja ante la Comisión de Derechos Humanos, luego de que agredieran a dos hombres y que de un empujón lanzaran al suelo a la abogada Olimpia Álvarez Casanova.

Subsecretario asegura que sí hay avances en trabajos de CFE en San Antonio Cárdenas

Noticia Destacada

CFE concluye supervisión en Atasta: subestación eléctrica avanza lentamente

Tras haberse viralizado un video cuando vecinos grabaron la violenta detención donde Álvarez Casanova, también secretaria del Consejo Coordinador Empresarial, cae al suelo tras ser empujada por un elemento de la PEP durante la detención de su hijo y de un mecánico identificado como Josué, ocurrida la tarde del 22 de agosto, la afectada rompió el silencio y narró lo sucedido hace dos fines de semana cuando los jóvenes fueron detenidos en la calle 19 cuando probaban un vehículo recién ajustado.

Según la abogada, el comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fue un atropello y carece de varias imprecisiones, pues jamás su hijo y el mecánico se negaron a mostrar cinturón, placas y documentación; sin embargo, el decirle a los elementos que no había motivo para tal exceso de exigencia generó que la interacción escalara, al grado que antes de que bajaran a su hijo del Mustang, uno de los policías le lanzó un puñetazo, lo bajaron del auto, lo patearon y lo arrastraron.

La afectada es la abogada Olimpia Álvarez Casanova, secretaria del Consejo Coordinador Empresarial, quien fue empujada y cayó al suelo durante la detención de su hijo y un mecánico.
La afectada es la abogada Olimpia Álvarez Casanova, secretaria del Consejo Coordinador Empresarial, quien fue empujada y cayó al suelo durante la detención de su hijo y un mecánico. / Perla Prado Gallegos

Agregó que también ese comunicado ventiló exámenes del médico legista, así como sus fotografías, algo que no sucede en todos los casos donde hacen detenciones; incluso la versión de que a los jóvenes los dejaron en libertad inmediatamente fue mentira.

“Mi hijo permaneció cinco horas detenido en instalaciones municipales, el comunicado lo lanzaron con esas mentiras e imprecisiones para tratar de justificar la detención. Casual­mente fueron primero dos y al final eran seis elementos; los primeros se quitaron el chaleco. Si las cosas hubiesen sido como las dijeron, que mostraran los videos de las bodycam, pero no lo hacen porque algunos policías apagaron o las retiraron durante el hecho”, dijo.

Referente a lo sucedido en su persona, al vérsele caer completamente de espaldas luego de que un elemento la empujara, dijo que ella jamás atacó, solamente se acercaba identificándose como abogada, y lo único que recibió fue toda la fuerza de un uniformado que no midió la consecuencia del exceso de fuerza que implementó en su contra.

Álvarez Casanova acusó que el comunicado oficial de la SSPC fue falso e impreciso.
Álvarez Casanova acusó que el comunicado oficial de la SSPC fue falso e impreciso. / Perla Prado Gallegos

“Ya presenté denuncia penal ante la Vicefiscalía por abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza, lesiones y privación ilegal de la libertad, esta última por el caso de mi hijo; además una queja ante la Comisión de Derechos Humanos. Yo le pido a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Marcela, que permita que los seis elementos involucrados sean sometidos a proceso y no sólo removidos de su cargo. Nadie está por encima de la ley, si toleramos estos actos, rompemos el Estado de derecho”, reiteró.

Ciudad del Carmen: aumenta demanda de testamentos en septiembre

Noticia Destacada

Mes del Testamento: Carmen registra alza del 70% en solicitudes

La abogada subrayó que el caso vulnera el artículo 16 constitucional (nadie puede ser molestado en su persona o bienes sin orden de autoridad competente o flagrancia) y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho similar, pues su caso es uno de los tantos que suceden en manos de los elementos de la PEP, pero que la gente no se atreve a denunciar porque considera que no harán algo. Sin embargo, es momento de poner un alto a ese abuso de algunos integrantes de los cuerpos de seguridad.

JGH

Siguiente noticia

Regreso a clases impulsa competencia y estrategias digitales en Ciudad del Carmen