
La sociedad debe entender que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es una moda como consideran algunos psicólogos, sino que amerita sensibilidad por parte de la sociedad, ya que los menores con esta condición padecen lo mismo que cualquier niño, como la obesidad infantil, advirtió la presidenta de la asociación en Campeche.
Verónica Peraza Méndez expresó que los menores con TDAH también pueden presentar problemas de obesidad y, por consiguiente, el problema que trae consigo este padecimiento.
Dijo que la sociedad campechana y de la zona sureste del país aún está en la fase de sensibilización del TDAH, ya que para muchos psicólogos es una condición que “está de moda”, pero negó que esto sea cierto porque dicho trastorno siempre ha existido.
Noticia Destacada
Gobernador de Yucatán acompaña a familias de víctimas del accidente Mérida–Campeche
En el mundo, añadió, existe la Confederación Mundial de TDAH que rige los congresos internacionales y en el caso de México asistió una representación de especialistas sobre este trastorno, en donde se reconoció que el problema de la obesidad infantil registra un aumento también en los niños con Déficit e Hiperactividad.
Citó que en el Congreso un tema que se abordó fue la alimentación de los menores y la obesidad que les ocasiona a quienes tienen TDAH, ya que igual que cualquier niño se dan sus atracones de comida por ansiedad, comen muy rápido y, por consiguiente, no mastican adecuadamente.
La investigación en el Congreso Internacional de TDAH expuso que hay niños obesos y, por lo tanto, es un riesgo para estos menores, ya que la obesidad a temprana edad puede generar otras enfermedades que impactan en la salud, como cualquier otra persona, como puede ser la diabetes.
Advirtió que tener diabetes provoca algunas secuelas en el organismo y, por consiguiente, mayores problemas en la salud de los menores, que debe evitarse para el bienestar de los niños.
Por lo mismo, exhortó a los padres de familia a ser conscientes en este tema, ya que son la base para el cuidado de los niños, e incluso recomendó que asistan a nutriólogos, en caso de que sus hijos presenten cuadros de obesidad infantil, para que reciban atención oportuna y eviten daños al organismo, incluso sin que tengan el padecimiento, para que tengan una alimentación sana.