Síguenos

Última hora

Hombre sufrió intento de ejecución en Paseos del Mar

Campeche

Especialista exige claridad legal en la regulación de la apicultura en Campeche

Ruth Briones Celis advierte que la Semabicce carece de facultades y recursos para impulsar la apicultura, a pesar de ser una de las actividades más redituables de Campeche, y urge una actualización legislativa para eliminar inconsistencias legales.
Semabicce carece de facultades para mejorar la actividad apícola, advierte experta
Semabicce carece de facultades para mejorar la actividad apícola, advierte experta / Por Esto!

En la regulación de la actividad apícola falta definir la operatividad de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), ya que la ley no le otorga facultades para el mejoramiento del sector, que es uno de los más redituables económicamente para la Entidad, planteó Ruth Briones Celis, especialista en el estudio de las abejas.

Esta situación impacta en la responsabilidad que deben asumir las dependencias gubernamentales ante el caso de las abejas muertas por el uso de agroquímicos, advirtió.

Explicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a nivel federal tienen la competencia; en el caso del Estado, se reparte entre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Semabicce.

Las actividades comenzarán a partir de las 6 de la tarde

Noticia Destacada

Grito de Independencia en Campeche: conoce los posibles cierres de calles y restricciones durante la fiesta

Pero criticó que aunque se le otorgan responsabilidades a la Semabicce, la ley de administración no enlistada las funciones que le competen, y al no tener responsabilidades no le asignan recursos, ya que carece de atribuciones.

Dijo que es necesaria una actualización legislativa para eliminar dicha inconsistencia legal, ya que la reforma de 2016 del Poder Legislativo no la corrigió. Significó que la apicultura representa la actividad pecuaria más importante del Estado, ya que Campeche siempre se ubica entre los primeros productores de miel en el país.

Por lo mismo, la actividad apícola debe ser prioritaria por lo que genera económicamente, y urge una claridad legal en la operatividad de las dependencias como la Semabicce, explicó.

Enfatizó que no debe haber justificaciones ni lavado de manos, ya que ante el problema de las abejas nadie asume su responsabilidad, así que exhortó a armonizar la legislación que regula la apicultura estatal.

Resaltó que otro tema de discusión es que las abejas no deberían estar enmarcadas en el marco agropecuario y que la apis melífera, al ser una especie introducida, no pertenece a los ecosistemas locales y, con base en documentos científicos, la apis melífera en América es un factor del declive de los polinizadores.

Siguiente noticia

Congreso de Campeche garantiza pago máximo de indemnización en expropiaciones