Campeche

CURP biométrica: Cómo tramitarla en Campeche y para qué sirve

La CURP biométrica ya puede tramitarse en Campeche y Ciudad del Carmen. Este documento incorpora fotografía, huellas dactilares y escaneo de iris, y será obligatorio a partir de 2026 para trámites oficiales.
Ya ha sido solicitado por más de 5,900 personas en la entidad.
Ya ha sido solicitado por más de 5,900 personas en la entidad. / Especial

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es una nueva herramienta de identidad oficial que incorpora fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, prevenir el robo de identidad y facilitar la localización de personas desaparecidas. Este documento será reconocido como identificación oficial primaria y, aunque actualmente su trámite es voluntario y gratuito, se proyecta que será obligatorio a partir de 2026 para trámites gubernamentales, bancarios, educativos y de salud.

Noticia Destacada

Auto se pasa la luz roja y choca contra camión de reparto en Ciudad del Carmen

Desde mayo de 2023, el trámite se encuentra en operación en Campeche, y hasta la fecha ha sido solicitado por 5,916 personas, según informó la Secretaría de Gobierno, a cargo de Liz Hernández Romero, a través del Registro Civil del Estado.

El proceso de captura biométrica se realiza de forma presencial en las oficinas del Registro Civil de Campeche y Ciudad del Carmen, y tiene una duración aproximada de 20 minutos. En la capital del estado, por capacidad operativa, se atienden 70 trámites por día, de lunes a viernes a partir de las 8:30 horas.

Requisitos completos para el trámite:

Para adultos (18 años o más): – CURP impresa y actualizada al 2025. – Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o licencia de conducir). – Correo electrónico válido. – Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

El trámite es gratuito, presencial y dura menos de 20 minutos. / Especial

Para menores de 0 a 17 años:

– CURP impresa y actualizada al 2025.

– Acta de nacimiento certificada y actualizada.

– Identificación del menor (credencial escolar, carnet médico, pasaporte o documento con fotografía y nombre). Si no cuenta con identificación, se requiere una fotografía reciente.

– Acompañamiento de padre, madre o tutor con:  

• Identificación oficial vigente.  

• CURP impresa y actualizada al 2025.  

• Correo electrónico válido.  

• Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Si el menor acude con tutor:

– Acta de nacimiento.

– CURP impresa y actualizada al 2025.

– Identificación oficial del tutor.

– Correo electrónico válido.

– Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Cabe destacar que para registrar a un menor, el padre, madre o tutor debe contar previamente con su registro biométrico activo.

Noticia Destacada

Inicia registro para las "Viviendas del Bienestar" en Campeche: requisitos para registrarse

Para mayor información, la ciudadanía puede acudir a las oficinas del Registro Civil en Avenida Maestros Campechanos número 568, Sector 1 Multunchac, en la capital del estado, o consultar los canales oficiales de la dependencia.

JGH