
El incremento de casos de sarampión en el Estado, que lo ubica en séptimo lugar a nivel nacional de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) Federal, se debe principalmente a la resistencia de la población que sigue tendencias antivacunas, pese a que en el Sector Salud existe disponibilidad de dosis para proteger de la enfermedad.
Así lo expresó Luis Alberto Cuevas Fernández, presidente del Colegio de Médicos de Campeche, al reconocer que en gran parte del país se están registrando contagios del padecimiento causado por morbilivirus, y nuestra Entidad no es la excepción.
Hasta el último reporte epidemiológico, a nivel peninsular se reportan de enero a la fecha 17 personas contagiadas, y Campeche lidera la tasa de incidencia con el 82.35 por ciento del total; Quintana Roo ocupa el segundo lugar con dos casos (11.76%), mientras que Yucatán registra solo 5.88%.

Noticia Destacada
Conductor distraído choca contra camioneta en Escárcega y deja cuantiosos daños materiales
Asimismo, la SSA del Gobierno Federal alertó por otros 180 casos sospechosos en la Península de Yucatán. De estos, la mayoría se encuentran en Campeche (73); en tanto que en Quintana Roo y Yucatán se registran 62 y 45 casos, respectivamente.
“Se han reportado contagios en Campeche, al igual que en gran parte de la República. Considero que el problema radica en la falta de vacunación que han mantenido los grupos antivacunas. Aunque se realizan cercos sanitarios y se cuenta con aplicaciones, el verdadero reto es convencer a este sector de la población con creencias arraigadas”, señaló.
De acuerdo con el especialista, los menores de edad son el núcleo más vulnerable ante esta enfermedad, que en casos graves puede tener complicaciones serias, por lo que el llamado es claro: vacunarse y no esperar a que aparezcan síntomas; y si se presentan, atenderse de inmediato.
Cuevas Fernández recalcó que la estrategia sanitaria busca contener los brotes mediante vacunación focalizada; no obstante, la desinformación y las creencias antivacunas ponen en riesgo la salud pública, no sólo en Campeche, sino en el país.
El dirigente médico hizo un llamado a madres y padres para cumplir con los esquemas de vacunación de sus hijos, pues es la única manera de prevenir que el sarampión vuelva a convertirse en un problema de gran magnitud en el territorio campechano.