Debido a la humedad y el descenso de temperatura, durante las últimas semanas se ha incrementado el número de reportes por la presencia de reptiles y otros mamíferos que son hallados en viviendas y empresas, pues salen de su hábitat para buscar refugio en zonas habitadas, así lo reportó el Departamento de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Carmen, quien lanzó un llamado a la población a mantener la calma y llamar a los números de emergencia, pues si bien algunos no son agresivos, el acercarse los pone en alerta y pueden suceder accidentes.
Noticia Destacada
Ferias del Empleo en El Carmen: 40% de colocación y nuevos sectores en crecimiento
Ricardo del Jesús Graniel Claro, director de la corporación, explicó que, por el frío y la humedad, los reptiles buscan lugares donde resguardarse, ya que son de sangre fría y necesitan conservar su temperatura corporal, por lo que han respondido a reportes en casas y empresas para rescatarlos. La mayoría son víboras conocidas como ‘uxcanes’ o boas, que después trasladan a zonas verdes para liberarlas.
El comandante señaló que en lo que va de la temporada de lluvias, los bomberos han realizado entre ocho y diez rescates, incluyendo dos durante la última semana. Incluso el pasado miércoles acudieron a la empresa “Latina”, para retirar una serpiente, la cual más tarde fue reubicada en su hábitat. Respecto a las recomendaciones para la ciudadanía, Graniel Claro exhortó a mantener la calma al encontrar reptiles y no intentar capturarlos sin experiencia, ya que suelen huir antes de atacar.
“Estos animales nos tienen más miedo a nosotros que nosotros a ellos y solo atacan si se sienten amenazados. Es importante decirle a la población que si tienen un bulto en el cuerpo es porque acaban de comer, y en ese momento no deben ser molestados, pues pueden vomitar su alimento para defenderse”, explicó.
El bombero recomendó llamar al 911 cuando el animal se encuentre dentro de una vivienda, un cuarto cerrado o un área donde no pueda escapar, ya que hay ocasiones que llaman al Departamento de Bomberos Voluntarios porque vieron una culebra en un lote baldío, pero ese es su hábitat natural, entonces, lo importante es respetarlos y no agredirlos.
Advirtió también que no se debe manipular ninguna serpiente con las manos, especialmente las coralillo o “falso coralillo”, ya que pueden ser venenosas o causar infecciones por las bacterias en sus dientes. “Aunque parezcan inofensivas, todas pueden morder, lo ideal es no tocarlas y esperar a los rescatistas”, insistió.
Además de reptiles, los bomberos han atendido casos de cocodrilos y tlacuaches. En el caso de los primeros, aclaró que suelen aparecer en su propio entorno y que los verdaderos invasores somos los habitantes de zonas que antes eran manglar o áreas verdes.
Sobre los tlacuaches, Graniel Claro explicó que son animales inofensivos y muy útiles para el ecosistema, y aunque hay quienes los señalan como peligrosos, es una mentira que transmitan enfermedades. El comportamiento de enseñar los dientes o hacerse los muertos es un mecanismo de defensa. Lamentablemente hay pocos ejemplares en la isla, por eso pidió no matarlos, sino pedir la intervención de la autoridad para darles el proceso correspondiente.
El cuerpo de bomberos trabaja en coordinación con una fundación local que rehabilita tlacuaches rescatados, brindándoles atención veterinaria antes de liberarlos nuevamente. “Ya se están mapeando las zonas donde aparecen con mayor frecuencia, para protegerlos y crear conciencia sobre su papel ecológico”, finalizó.
JGH