Síguenos

Última hora

La SRE exige investigación por el caso del tiktoker mexicano Ricardo Parias herido en operativo en California

Campeche / Ciudad del Carmen

Ferias del Empleo en El Carmen: 40% de colocación y nuevos sectores en crecimiento

Las Ferias del Empleo en El Carmen siguen siendo las más concurridas. A pesar de la crisis petrolera, se abren vacantes en hotelería, restaurantes y servicios. El reto: mejorar ofertas y lograr más colocaciones.
Carmen XXI recibe última feria del año: 338 vacantes y esperanza laboral
Carmen XXI recibe última feria del año: 338 vacantes y esperanza laboral / Perla Prado Gallegos

Pese a que la sede Ciudad del Carmen es la más demandada durante las ediciones de las Ferias del Empleo, de la cantidad de vacantes disponibles, únicamente el 40 por ciento de los aspirantes logran ser ubicados. Desafortunadamente, los interesados siguen aspirando a empleos relacionados con la industria petrolera, pese a que es sabido que desde finales del 2024 el sector energético enfrenta una difícil circunstancia, en la que se han perdido más de 14 mil fuentes de trabajo.

Ayer, en el Centro de Convenciones Carmen XXI, se realizó la tercera y última Feria organizada por el Servicio Estatal del Empleo en Campeche en este municipio, y la sexta de siete que se tendrán en el año en la entidad. Ahí, el director de la dependencia, Ángel Moisés Moo Heredia, informó que participaron 26 empresas que ofertaron 338 vacantes en distintos sectores productivos.

El funcionario señaló que las Ferias de Empleo efectuadas en Ciudad del Carmen han sido las más concurridas, debido al fenómeno del desempleo que continúa afectando al municipio. Aun así, con la colaboración con empresas, han logrado mantener el número de vacantes en 300 aproximadamente por edición, y esperan que para el siguiente año se aumenten tanto empresas como vacantes, conscientes de la necesidad que existe.

Ciudad del Carmen: entre la incertidumbre económica y el consuelo espiritual

Noticia Destacada

Iglesia llama a mantener la fe ante crisis económica en Ciudad del Carmen

Al referirse al panorama laboral, Moo Heredia reconoció que, aunque el desempleo ha sido una realidad en los últimos meses, se han logrado avances en vinculación entre buscadores de empleo y empresas.

“Se han perdido empleos, pero también se han ganado otros. El Servicio Nacional del Empleo tiene esa función: encontrar oportunidades y generar nuevas opciones laborales en este tiempo complicado. Si bien es cierto que ya no es como antes, cuando la mayoría de las fuentes de empleo dependían de la industria petrolera, ahora buscamos abrir campo en hotelería, restaurantes, financieras y otros sectores que también requieren capital humano”, explicó.

El titular del Servicio Estatal del Empleo en Campeche destacó que el índice de colocación laboral en las ferias anteriores supera el 40 por ciento, cifra que consideró positiva y estable, aunque lo ideal es que todas las vacantes sean cubiertas. Las empresas que no lo logran deben mejorar la oferta.

“No solo buscamos la vinculación, sino completar el proceso hasta la colocación efectiva de las personas en los puestos ofertados. De las vacantes que se ofrecen, candidatos colocamos un 40 por ciento, quisiéramos que fuese más. Aquí tanto las empresas como los buscadores podrían llegar a un acuerdo porque es un ganar, ganar”, señaló.

Respecto a la brecha salarial que persiste en el municipio, donde el costo de vida es más alto que en otras partes del estado, Moo Heredia señaló que se exige a las empresas participantes ofrecer al menos el salario mínimo, aunque en la mayoría de los casos las ofertas se ubican entre un 10 y 20 por ciento por encima de dicho monto. “Por ley no puede haber ofertas por debajo del salario mínimo, y procuramos que sean competitivas para que resulten atractivas a los carmelitas”, enfatizó.

Finalmente, subrayó que el Servicio Nacional de Empleo continuará promoviendo la colaboración entre empresas y ciudadanos, con el objetivo de fortalecer la recuperación laboral en el municipio y generar alternativas fuera del ámbito petrolero.

Siguiente noticia

Iglesia llama a mantener la fe ante crisis económica en Ciudad del Carmen