
La privatización de un terreno que durante años funcionó como calle de acceso a la playa llevó a la Comisaría Municipal de Isla Aguada a solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la autorización para ejecutar un proyecto que permita recuperar el libre tránsito hacia la zona, especialmente tras la ampliación de la red eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que afectó el balneario “Los Coquitos”, informó el comisario Alberto Emir Aranda Téllez.
El terreno se ubica a un costado del hotel Freedom Shore y se trata de una calle cerrada de manera irregular. Según el habitante Mario Metelín, uno de los cuidadores la cercó y se la apropió como si fuera un predio privado. La autoridad busca que se devuelva a la villa de Isla Aguada para habilitar un andador turístico que rescate la playa de Los Coquitos.
Noticia Destacada
Violento choque entre camionetas en la carretera Carmen–Puerto Real deja dos lesionados
Habitantes como Mario Metelín respaldaron la propuesta, recordando que antiguos comisarios y pobladores, como Chelito Fuentes y “La Pichorra”, daban fe de que era calle pública; incluso, allí vivió una persona conocida como “El Yuca”. La zona quedó abandonada y cercada, pero nunca debió privatizarse.
Los vecinos coincidieron en que la recuperación del acceso sería vital para el turismo local, ya que la Laguna de Términos carece de espacios recreativos. Si se logra abrir la calle, familias locales y visitantes podrán pasear los fines de semana y contar con un lugar seguro para bañarse.
Ante la controversia por las expropiaciones, Aranda Téllez confirmó que presentó la solicitud a Semarnat para autorizar la apertura de la calle, con la visión de habilitar un corredor turístico peatonal, permitir la instalación de pequeños negocios y brindar acceso seguro a la playa, pues existen pruebas de que era vialidad pública.
“Queremos que sea un andador, no para vehículos, sino para que la gente camine, disfrute la laguna y no se pierda este espacio valioso. Además, se podrían habilitar comercios los fines de semana. El lugar no tiene por qué tener dueño; si alguien intenta apropiárselo, deberá comprobarlo”, concluyó.