Campeche / Ciudad del Carmen

Pescadores de Carmen urgen completar documentación para acceder a apoyos económicos

INPESCA reporta que solo 2,100 de 3,200 pescadores en Carmen han actualizado su registro en el REPA.

INPESCA depura padrón pesquero y ofrece segunda oportunidad de actualización
INPESCA depura padrón pesquero y ofrece segunda oportunidad de actualización / Perla Prado Gallegos

A escasas dos semanas que el Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado de Campeche (INPESCA) concluya con la actualización del Registro Estatal de Pesca y Acuacultura (REPA), actualmente solo 2,100 pescadores han integrado la documentación de un total aproximado de 3,200 registrados en el municipio de Carmen, así lo dio a conocer Carla Montero Cabrera, subdirectora de Ordenamiento Pesquero, al reiterar que esta actividad es necesaria para regularizar su documentación y permitir que puedan acceder a los apoyos económicos por baja captura durante el próximo año.

Informó que personal de la dependencia realiza en Ciudad del Carmen estas últimas fechas el proceso mediante el cual se revisan los expedientes de permisionarios y cooperativas, necesario para entregarles su cédula, que funciona como identificación oficial dentro del padrón y les permite recibir los apoyos.

La funcionaria precisó que actualmente tienen 2,100 pescadores actualizados de un total de 3,200 registrados en el municipio de Carmen, incluyendo a los de la Península de Atasta, Isla Aguada, Sabancuy y Ciudad del Carmen. En esta última, el Instituto regresó para ofrecer una segunda oportunidad de actualización.

Noticia Destacada

Campesinos de Chilib, Tenabo, piden precio justo del maíz para salvar la cosecha 2025

Añadió que el proceso también sirve para depurar el padrón, pues existen casos de personas mayores que ya no están activas o que no pertenecen realmente al sector pesquero. La validación final depende de los permisionarios y presidentes de cooperativas, quienes certifican a sus integrantes.

Sobre las quejas de algunos pescadores respecto a problemas con actas constitutivas o documentos del SAT, Montero Cabrera señaló que el Instituto ha pedido revisar y corregir los expedientes antes de entregarlos.

La funcionaria recordó que la ventanilla de programas sociales cierra entre el 14 y 15 de noviembre, mientras que el área de ordenamiento seguirá recibiendo actualizaciones hasta finales del mes en las oficinas del Instituto en Campeche.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ