El sector hotelero del municipio de Carmen urgió a la nueva Secretaria de Turismo, Adda Solís Peniche, a dar continuidad a los proyectos de promoción y fortalecer la conectividad aérea y terrestre que ya habían sido encaminados por su antecesor, pues ambos temas son los pilares que podrían reactivar a los empresarios del ramo y apuntalar la actividad económica.
Refirió lo anterior la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Ciudad del Carmen, Ileana Herrera Pérez, al reconocer que confía en que las instrucciones dadas a la nueva Secretaria de Turismo estén encaminadas a dar prioridad al municipio, aunque señaló que aún no conoce a fondo el trabajo avanzado con el ex titular Mauricio Arceo, pues el turismo requiere continuidad.
La empresaria destacó que la Secretaría de Turismo había avanzado en acuerdos para colocar videos y material promocional de Carmen en aeropuertos del país, pero desconoce si esas estrategias se mantienen activas tras los cambios en la dependencia, sobre todo ante el próximo periodo vacacional.
Noticia Destacada
Padres denuncian rebrote de virus Coxsackie en primaria de Ciudad del Carmen
“El principal problema de Carmen es la falta de promoción, tenemos infraestructura, gastronomía, bellezas naturales y experiencia, pero la gente no sabe ni que existimos. Muchos turistas confunden Carmen con Playa del Carmen, necesitamos campañas que digan claramente: ‘Carmen, Campeche’”, señaló.
En cuanto a la conectividad aérea, consideró que las rutas siguen orientadas al sector petrolero y no al turismo. Mencionó que la ruta Veracruz–Ciudad del Carmen no ha generado el flujo esperado porque fue pensada para ejecutivos, no para viajeros de placer.
“Lo que necesitamos son aerolíneas de bajo costo como Volaris o Viva Aerobus. No tenemos vuelos accesibles y las carreteras están en pésimo estado. Urge una autopista moderna Isla Aguada–Champotón”, advirtió.
Herrera Pérez subrayó que los vuelos hacia la Ciudad de México son excesivamente caros, lo que desanima a turistas y empresarios, obligando a muchos a volar desde Mérida o Villahermosa, perdiéndose así la derrama económica en Ciudad del Carmen.
La dirigente hotelera también pidió mantener la continuidad de los programas del dos por ciento sobre hospedaje, destinados a la promoción turística, los cuales —afirmó— se aplicaban correctamente en la administración anterior.
Finalmente, señaló que Carmen tiene una gran oportunidad para posicionarse frente al Caribe mexicano, afectado por el sargazo y los altos costos, destacando sus playas limpias, delfines, aves y paisajes únicos.